La médica, Zulma Ortiz, renunció a su puesto de ministra de Salud bonaerense, por “razones personales”, anunció la agencia oficial de noticias Télam. En su reemplazo tomará la función Andrés Scarsi, profesional que estuvo a cargo de la jefatura del área hasta enero de este año, y desde febrero había pasado a Nación como Secretario de Operaciones y Estrategias de Atención de la Salud.
La agencia oficial de noticias Télam anunció la renuncia de la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, sobre la base de un comunicado de prensa de la cartera sanitaria provincial, donde se consigna que la funcionaria adujo “razones de índole personal” para la dimisión, que fue aceptada por la gobernadora, María Eugenia Vidal.
En su reemplazo tomará la función Andrés Scarsi, diplomado en Salud Pública en la universidad privada UCES, profesional que estuvo a cargo de la jefatura de gabinete del área bonaerense, hasta enero de este año, y desde febrero pasó a Nación como Secretario de Operaciones y Estrategias de Atención de la Salud.
Sugestivamente, Scarsi estuvo un día antes de la dimisión de Ortiz, con el Ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, en una recorrida por el Hospital de San Fernando, en el conurbano, donde residentes de varios hospitales, que supuestamente recibirían allí una capacitación, les reclamaron por múltiples problemas en las residencias hospitalarias.
Diferentes comunicados no pasaron por alto, además, que la ministra saliente protagonizó una polémica con la propia gobernadora Vidal, y sectores conservadores del gobierno provincial, cuando su cartera adhirió, a fines de 2016, al “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”.
El sindicato de profesionales de la salud bonaerense CICOP, según información desde la entidad, superó los 22 días de paro durante 2017, “en 15 medidas de fuerza solo con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados: fueron siete paros de 48 horas y ocho de 24, los dos últimos los días 8 y 14 de junio” informaron.
Desde el sindicato criticaron la gestión de la ministra saliente y evaluaron que “durante los 18 meses de su gestión no se mejoró ningún aspecto de la salud”. Las críticas también alcanzaron a Scarsi. “No ha participado activamente cuando estuvo en el ministerio”, señaló el titular de la Cicop, Fernando Corsiglia.
Scarsi estrenará su función con un conflicto de larga data. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció que instalará una «carpa en defensa de la salud» el jueves 13 de julio, ante «la falta de respuestas» de la gobernadora Vidal a mejoras salariales y laborales.
Dejar una respuesta