El ministro bonaerense de Producción, Augusto Costa, y el intendente de Tigre, Julio Zamora, presentaron la 15° edición del programa Ronda de Negocios. Es una iniciativa de ambas jurisdicciones dirigida a pymes, cooperativas y también grandes empresas. Para vincularlas y además generar intercambio comercial y profundizar el desarrollo del sector productivo local y regional, informó la comuna.




“La propuesta posibilita que diferentes empresas se hayan encontrado para generar negocios e intercambios. Que además son auspiciosos para el crecimiento de Tigre”, señaló el intendente Julio Zamora sobre la ronda de negocios, que tuvo lugar el jueves último en la UTN de General Pacheco, donde participaron más de 320 firmas locales y de otros distritos.
El intendente de Tigre y el ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, acompañaron el encuentro, informó la comuna. La mira estuvo puesta en profundizar el desarrollo del sector productivo local y regional. Fue la 15 edición del programa, organizada por ambas jurisdicciones.
Desarrollo y empleo

“Desde el Municipio -explicó Zamora- trabajamos en lo que se refiere a los accesos viales. A la seguridad pública. Y en facilitar aspectos burocráticos que dificultan la radicación de las empresas. Hay que seguir dándoles a los empresarios la posibilidad de que se desarrollen y que generen empleo”.
El municipio informó que, según la metodología del encuentro, las empresas, pymes y cooperativas revelaron sus ofertas y necesidades de insumos. Luego, el ministerio de Producción bonaerense organizó entrevistas entre los representantes de las diversas firmas de acuerdo con las preferencias de cada una, para generar intercambios.
En la Ronda de Negocios confluyeron tanto comercios como industrias. Asimismo, participaron proveedores de servicios. Locales y regionales. Entre otras, hubo empresas de renombre como Ford, Volkswagen, Mondelez, Andreani y Carrefour. Las cuales pudieron generar intercambios productivos con pymes y cooperativas locales.
Las empresas

Costa destacó la importancia de la ronda e informó que “muchas empresas del municipio de Tigre y de la zona concertaron más de 1000 entrevistas de trabajo”. Además evaluó que “se logró el objetivo, gracias a la labor de convocatoria y recepción que realizamos en conjunto con el municipio”.
Por caso, el director ejecutivo de Selisan SA, Sandro Silca, se acercó a Tigre exclusivamente a participar del encuentro, informó la comuna. Selisan SA es una firma especializada en limpieza profesional (incluso desechos infecciosos y de alto riesgo), con sedes en la CABA y en Hurlingham, en el oeste del conurbano.
“Cuando nos llegó la invitación para incorporarnos a esta ronda de negocios -informó Silca- no dudamos en asistir. Es fantástico el encuentro, la organización. Y nos permite a las empresas generar relaciones comerciales entre nosotros. Queremos radicarnos en el municipio de Tigre y generar más de 300 puestos de trabajo”, anunció.

Asimismo, Marian Petrina, de la empresa L'Oreal, se refirió a la cadena de valor. “Nosotros estamos en Tigre. Y es un placer trabajar en conjunto con el municipio y con otras entidades para contribuir a la cadena de valor. Por eso estamos acá. Para apoyar a las pymes y beneficiar el desarrollo económico y productivo del distrito».
Luego Arturo Ramírez, empresario de Setaro Autos Adjudicados, consideró “muy buena” la ronda de negocios. “Porque nos sirve para interactuar con otras empresas y llegar a tener nuevos socios comerciales. Sentimos mucho apoyo del municipio. Hace 2 años que estamos en Tigre y nunca nos pusieron trabas para crecer”, reveló.
GC
Dejar una respuesta