Capacitación, Géneros, Salud, San Isidro

Capacitan a vecinas en temas de violencia de género, en San Isidro

El Municipio de San Isidro organiza charlas para vecinas, con herramientas para detectar situaciones de conflicto en el hogar. El aislamiento profundiza la vulnerabilidad de las mujeres. Las violencias pueden ser psicológicas, alertó la comuna en un comunicación donde difundió la iniciativa.

por el 1131638969, se pueden enviar mensajes de whatsapp y llamar

“Hay mujeres que son víctimas de maltrato emocional por hombres que las desvalorizan e insultan. Ese maltrato psicológico o emocional es violencia” advirtió Carolina Cricenti, titular de la Dirección de la Mujer y Políticas de Género local.  

Desde la Dirección de la Mujer de San Isidro se realizan charlas por Zoom. Allí se ofrecen herramientas que ayudan a detectar situaciones de conflicto. Buscan reforzar los canales de asesoramiento y orientación durante el aislamiento.

La funcionaria hizo notar que, además, “debemos prestar atención porque puede ser el antecedente de manifestaciones más brutales de violencia física”. En esta línea explicó: “el contacto ininterrumpido puede transformarse en un factor de riesgo».

En la pandemia, cuando “se cortan las actividades de trabajo, salidas, estudio, que pueden aliviar la situación, y además permiten el intercambio con otras personas”, la situación es más riesgosa, pues no hay forma de cortar el contacto.

Vías de comunicación

Otros medios de contacto: mujerygenero@sanisidro.gov.ar. Facebook: Direccion de la Mujer SI. Instagram: mujerygenerosi; y Twitter: mujerygenerosi

En una de las charlas, difundió la comuna, se identificaron las conductas que permiten definir cuándo una relación interpersonal familiar es violenta y puede dañar la integridad física, emocional y personal de las mujeres.

.Algunas son: celos y control excesivo; descalificación, humillación y crítica corrosiva; manipulación y presión (medios económicos, emocionales); vacío e indiferencia afectiva;  agresividad; clima de amenaza e intimidación.

Además, se hizo hincapié en que deben denunciarse. También se difundió la línea telefónica -1531638969- que el municipio habilitó desde el inicio del aislamiento para asistir a mujeres y asesorarlas legalmente.

Durante las 24 horas, quienes necesiten ayuda pueden llamar o mandar un Whatsapp. Asimismo puede enviar un correo a mujerygenero@sanisidro.gov.ar. También por redes sociales en: Facebook: Direccion de la Mujer SI. Instagram: mujerygenerosi; y Twitter: mujerygenerosi

Dejar una respuesta