Economía, San Isidro, Tasas municipales

San Isidro no cobrará la tasa vial municipal y evalúa reforma impositiva

Lanús en el Deliberativo local. Anunció que reducirá el sistema de recaudación de recursos municipales "en dos o tres tasas"

Lanús en el Deliberativo local. Anunció que reducirá el sistema de recaudación de recursos municipales "en dos o tres tasas"

El intendente sanisidrense, Ramón Lanús, anunció: “Vamos a eliminar las tasas municipales a la nafta, quiero cuidar el mango de los sanisidrenses”. La tasa vial se cobra sobre el consumo de combustibles como nafta o gas, al cargar en los surtidores. Se trata de una tasa amparada por el artículo 226 de la Ley Orgánica de las Municipalidades que especifica los recursos municipales. Entre otros, enumera la recaudación por “Reparación y conservación de pavimentos, calles y caminos (inciso 6).

En el marco de los aumentos desmedidos e irracionales que general la liberalización de precios del DNU 70 de la gestión Milei y otras medidas económicas desacertadas como el ajuste a áreas de salud, jubilaciones, la intendencia de San isidro anunció que dejará sin efecto la tasa vial que recauda para reparación de pavimentos, calles y caminos.

La tasa vial se cobra sobre consumo de combustibles en los expendios de la estaciones de servicio. “Es una tasa que vamos a eliminar. Tenemos que terminar con la mirada de seguir cargando impuestos y cargas en los contribuyentes. Hoy debemos simplificar el sistema impositivo en todos los niveles de gobierno municipal, provincial y nacional”.

En rigor, hay una diferencia fundamental entre las jurisdicciones superiores, que pueden cobrar impuestos generales -a las ganancias o al patrimonio-, y las municipalidades que solo pueden cobrarlos por servicios concretos que prestan. Esto sin duda restringe el acceso a recursos por medio de la recaudación fiscal.

Reforma fiscal

En lo que respecta a San Isidro el intendente Ramón Lanús evaluó que la situación económica del municipio es “muy delicada, y muy mala (…); tenemos una caída fuerte de ingresos del 25% por la situación económica”. No obstante, el intendente reconoció que muchas veces con tantas tasas o impuestos se pierde la idea de qué se paga.

“El contribuyente -explico Lanús en esa línea- no sabe que lo está pagando. Así se diluye la conciencia de la gente”. Y recordó que “Yo me comprometí a bajar los impuestos. Y voy a hacerlo. Porque estoy comprometido con cuidar el mango de los sanisidrenses”. Luego anunció que piensa concentrar la recaudación en pocas tasas.

El respecto, informó que “este año estamos trabajando la propuesta de ordenanza fiscal e impositiva, que pretende eliminar casi el 80% o 90% de las tasas que se cobran en San Isidro. Y concentrar todo en dos o tres, que tiene sentido cobrar”. Sin duda la clave también va a estar en que el Deliberativo, y los grandes contribuyentes, avalen la propuesta.

GC

Dejar una respuesta