El programa del municipio de San Isidro para combatir el acoso escolar (bullying) capacitó a más 10.000 alumnos y alumnas. Pertenecen a escuelas de gestión pública y privada, informó un comunicado de prensa municipal. Desde la comuna, además, evaluaron que “a través de talleres y charlas de concientización esta iniciativa ha logrado reducir el hostigamiento escolar en varios establecimientos educativos”.

“San Isidro no escapa a esta realidad. Pero trabajamos intensamente desde hace años contra esta problemática. Y hoy entonces podemos decir, que en muchas de nuestras escuelas hemos logrado reducir el bullying”, señaló el intendente Gustavo Posse desde la Escuela Municipal Malvinas Argentinas de Beccar,.
Allí se realizó una jornada en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar. “Es una fecha para reflexionar. Pero sobre todo para accionar con políticas concretas desde la comunidad educativa y el Estado”, agregó el intendente. Y advirtió que tanto el acoso escolar, como el acoso virtual, tienes consecuencias para las infancias.
Grooming Argentina

Posse explicó que “combatir el bullying y el grooming (acoso virtual) es transformar una problemática escolar y social que tiene consecuencias graves en la vida de niños, niñas y adolescentes”. Desde el municipio, asimismo, informaron que “desde hace muchos años se realizan charlas y talleres en colegios de gestión estatal y privada”.
Según se informó, en San Isidro “especialistas capacitan a miles de alumnos en prevención e información tanto de grooming como de bullying, entre otras problemáticas”. Este programa lo llevan a cabo el municipio y la ONG Grooming Argentina. En pos de la protección y la promoción de los derechos de chicos y chicas.
En su desarrollo, se informó, el programa también aborda temáticas como diversidad y género, relaciones negativas, noviazgos violentos, consumo de sustancias, prejuicios y estereotipos, entre otras.
Dejar una respuesta