El Municipio fue aceptado para formar parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores (OMS). Así, se suma a más de 900 ciudades de 41 países que integran la Red. En la Argentina forman parte Vicente López, San Isidro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Saladillo, Gral. La Madrid, Azul, San y diferentes municipios de Mendoza. La Red los incluye «por el compromiso y la creación de entornos urbanos integradores y accesibles» para las personas de la tercera edad.

Cuidadores de adultos de la tercera edad en San Martín
San Martín fue incorporada a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por sus «entornos urbanos integradores y accesibles para la tercera edad», anunció el municipio e donde informó que los miembros se comprometen a «construir entornos físicos y sociales que favorezcan el envejecimiento saludable, activo y buena calidad de vida» para personas mayores.
A través de la Red, destacaron desde la comuna, la OMS brinda acceso a una plataforma mundial para intercambiar información, compartir experiencias, y ofrecer orientación para adaptar una ciudad o comunidad a las personas mayores, entre otras propuestas. Desde el inicio de la gestión, destacó también la comunicación, San Martín genera políticas de inclusión a las personas mayores, «promoviendo el buen trato con un abordaje integral y transversal».
En ese sentido, según se enumeró, se realizan acciones de acompañamiento, recreación, actividades culturales y saludables como el Programa Cuidarnos, que integran voluntarios que acompañan y mejoran la calidad de vida de los adultos mayores. La comuna, asimismo, coordina capacitaciones a los cuidadores domiciliarios; y organiza colonias de verano e invierno gratuitas, con propuestas exclusivas para la tercera edad y adaptadas.

El intendente se encontró con una vecina de años en el distrito
También se controlan las residencias de larga estadía; y en centros de jubilados se entrega la tarjeta “Mi San Martín”, con promociones y descuentos en farmacias y supermercados. Desde el municipio señalaron que para mejorar la accesibilidad, también se construyeron más de 1.200 rampas en centros comerciales y veredas; y todos los meses se reúne el Consejo de Personas Mayores, con la participación de instituciones y organizaciones de la ciudad.
El Municipio, además, tiene en los barrios, Centros de Encuentro que dictan talleres y cursos para personas mayores; y el Hogar Cueli, con atención integral permanente a mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, integrantes de equipos técnicos municipales fueron capacitados por especialistas de la Red y el PAMI, para conformar grupos de personas mayores que aporten su perspectiva sobre los beneficios y desventajas de la ciudad. También se formarán grupos de cuidadores y prestadores de servicios, se informó.
Dejar una respuesta