El canciller, Santiago Cafiero, estuvo en Litton Brakes, una pyme que fabrica y exporta pastillas de freno. La firma es una de las que participó en las misiones comerciales organizadas por la Cancillería, informaron desde esta cartera. Lo acompañaron el Intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el presidente de la firma, Mario Gil. La pyme, junto a otras seis empresas del sector, participará de otras misiones a Brasil y México, asimismo.
“Necesitamos estimular a cada una de las pymes y empresas, y facilitarles las cosas para que puedan exportar (…)”, señaló el canciller, Santiago Cafiero, al visitar la firma Litton Brakes, en Villa Lynch, una de las seis que participa de las misiones comerciales que organiza la cartera exterior para ampliar los mercados del sector.
Días atrás Litton Brakes estuvo en una misión en Honduras con sectores de automóviles y autopartes, informó Cancillería. Organizaron el encuentro la subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones, conjuntamente con la embajada argentina en la nación centroamericana a cargo de Pablo Vilas.

Talento y trabajo argentino
Litton Brakes, informó la cartera exterior, posee una capacidad productiva de 12.000.000 de piezas al año. Es el mayor fabricante de pastillas de frenos para automotores livianos y pesados de la Argentina. Y uno de los tres mayores de Sudamérica. Exporta a Brasil, Paraguay y Uruguay, y ocasionalmente a Perú y Chile.
Posee una planta de 6.000 m2 cubiertos en San Martín donde se desarrollan sus productos. Allí también se controla la calidad de la producción tanto en su centro de investigación y desarrollo como mediante ensayos externos road test (control con sensores). La firma también participará en misiones a Brasil y México, informaron.
El Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023 de la Cancillería argentina apunta a expandir los mercados de las pymes, se informó. El ministro Cafiero, en esta línea durante la visita a la planta, explicaba que la expansión al exterior genera encadenamientos de exportaciones, empleo y divisas que el país necesita.
“Este -enfatizó Cafiero- es el camino que queremos que recorran las empresas y las pymes bonaerenses y de toda la Argentina. Con productos de calidad. Las pymes argentinas exportan talento, diseño y trabajo argentino”. También formaron parte de la comitiva el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y la directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero.

La misión a Honduras
De acuerdo con datos de la cartera que conduce Cafiero, durante 2022, el 77,3% del total de las exportaciones argentinas a Honduras, correspondió a automóviles, tractores, velocípedos (a pedal) y otros vehículos terrestres, sus partes y accesorios. Lo cual representó más de U$S 73 millones de ingresos para el país.
A Honduras viajaron, asimismo, representantes de Toyota, Volkswagen, Grupo Stellantis, Establecimientos Metalúrgicos Gays, Ambulancias Argentinas y Sabbatini Equipos Hidráulicos. Litton Brakes mantuvo 20 reuniones de negocios, con altas probabilidades de insertarse en el corto plazo en el mercado hondureño.
El director de Litton Brakes, Mario Gil, evaluó positivamente la organización de la misión a Honduras. Y explicó: “Porque ir a un mercado nuevo, localizar a los potenciales compradores y programar reuniones, uno por uno, es muy complicado para una pyme”. Además, reveló que “estamos ya recibiendo pedidos de cotización”.

Apoyo de Cancillería
El directivo Gil también explicó que mediante el apoyo de Cancillería, y la secretaria de Producción nacional, la firma podrá “certificar con normas internacionales; y participar en otros mercados y en la reconversión tecnológica para competir en mejores condiciones en calidad y precio”, en el mercado internacional.
En esta línea, asimismo, Gil reconoció que “el hecho de contar con el apoyo de Cancillería, poder reunir a todas esas empresas, y en dos o tres días entrevistar a gran parte del mercado tiene un valor muy grande para nosotros. Es una ayuda y un empujón muy importantes”. Y ahora prevé participar en misiones a Brasil.
Litton Brakes también irá a la Feria Automec, en San Pablo, Brasil, del 25 al 29 de abril, informó Cancillería. En junio, se sumará además a una Misión Comercial de Autopartes en Brasilia, también en el país carioca. Sobre los mercados Brasil se destaca, pues absorbe dos tercios de las ventas argentinas al mundo, se informó.
En menor importancia le siguen mercados de Polonia, Sudáfrica, Suecia, Alemania, Portugal, Uruguay y Chile. También informaron que las exportaciones argentinas autopartistas alcanzaron U$S 580 millones en 2022, y mostraron recuperación tras la pandemia. Dentro de los productos, se destacan las cajas de cambio y sus partes.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta