El Municipio de San Martín, a través del Consejo Preventivo Municipal (CPS), conformado recientemente, acompaña las medidas tomadas a nivel nacional para prevenir el contagio y proteger a los grupos de riesgo del Coronavirus (COVID-19), anunció un comunicado de prensa donde se dan a conocer medidas en torno a la prevención y en el marco de la emergencia sanitaria decretada el viernes, en coordinación con los gobiernos nacional y provincial.

El flyer municipal
Desde hoy martes 17, los Centro de Atención Vecinal CAV, y las oficinas del Palacio Municipal, establecen horario especial de 8 a 9, para atender a personas mayores de 60 años exclusivamente. Además, para evitar concentración en oficinas de atención al público, las filas se realizan en la vereda y con un mínimo de 2m. de distancia.
Mas allá de estas medidas, desde la comuna solicitan realizar online los trámites municipales que están disponibles en sanmartin.gov.ar (ir con un click). Allí pueden resolverse reclamos, consultas de tránsito y transporte, tasas municipales, gestiones de comercio e industria, defensa al consumidor, tarjeta mi San Martín, y otros trámites.
Hasta el 31 de marzo, el municipio suspendió todos los eventos y talleres, clases en natatorios, cursos artísticos, recreativos, deportivos, y encuentros sociales de participación masiva, incluidos los locales bailables, bingos y casinos y museos. La medida forma parte de la emergencia sanitaria decretada el viernes, en coordinación con los gobiernos nacional y provincial.

El municipio adhirió al Protocolo para la Prevención y Control del Coronavirus, elaborado en coordinación por el ministerio de Salud bonaerense
En el marco de la emergencia, la secretaría de Gobierno y Seguridad controlará, para evitar grandes concentraciones de personas, en bares, locales gastronómicos, espacios religiosos y otras entidades sociales. El distanciamiento social y el resguardo son conductas que hacen a la prevención, no se cansan de informar los expertos.
Además, junto a Defensa al Consumidor, destacó la comunicación municipal, el municipio realiza controles en farmacias, supermercados y perfumerías para que se cumpla con el abastecimiento de alcohol en gel. En ese sentido, se intimó a los comercios a retrotraer los precios según lo dispone la Resolución 86/2020 de la secretaría de Comercio Interior.
Del sistema de Zoonosis, informaron desde el municipio, se encuentran suspendidos los operativos de sábados al aire libre, aunque en en la sede central solo atenderán urgencias y vacunación antirrábica. Por 15 días, se cancelaron todas las audiencias en la dirección de Mediación, el Tribunal de Faltas y la dirección de Comercio y Defensa al Consumidor.

Zoonosis suspendió los operativos al aire libre, aunque la sede central atenderá urgencias y vacunación antirrábica
Las clases en escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes se encuentran suspendidas hasta el 31 de marzo, pero las instituciones permanecerán abiertas para brindar materiales de estudio y las viandas de los comedores. La Universidad Nacional de San Martín comunicó a sus estudiantes que las clases presenciales se reemplazan por cursadas remotas o virtuales.
Para ampliar y reforzar las medidas de prevención e higiene, la subsecretaría de Educación entrega a todos los establecimientos educativos públicos estatales de San Martín un kit de limpieza con lavandina, detergente, jabón líquido, trapos para el piso, balde, guantes y bolsas de residuos, informó el comunicado municipal.
Por otra parte, la dirección Provincial de Política y Seguridad Vial bonaerense decidió prorrogar por 60 días corridos los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir que hayan operado u operen entre el 15 de febrero y el 15 de abril. Además, la Central de Tránsito de la ciudad suspendió atención al público y turnos hasta el 1 de abril.

El espacio de Coworking y la Sala de reuniones del Punto PyME, se cierra hasta el 31 de marzo. Sin embargo, Punto PyME atenderá de manera personalizada
El espacio de Coworking y la Sala de reuniones del Punto PyME, se cierra hasta el 31 de marzo. Sin embargo, Punto PyME atenderá de manera personalizada al sector productivo de la ciudad. En el caso de los trabajadores que puedan realizar las tareas desde sus casas, deberán establecer con su empleador las condiciones necesarias para llevarlas a cabo.
Asimismo, el municipio recomienda a los empleadores del distrito que dispongan las medidas necesarias y la implementación del trabajo a distancia para disminuir la presencia de trabajadores a los indispensables para el adecuado funcionamiento de la empresa o establecimiento.
Además, el horario de visitas del Cementerio Municipal será de 9 a 11.30, y mantendrá solo los servicios básicos de inhumaciones. Cualquier otra atención al público queda suspendida hasta el 31 de marzo. De las siete entradas al cementerio, solo quedarán habilitadas las situadas sobre la calle Coronel Mom (1, 2 y 4) y sobre Eva Perón (6).

El Cementerio Municipal mantendrá solo los servicios básicos de inhumaciones. Cualquier otra atención al público queda suspendida hasta el 31 de marzo. De las siete entradas quedan habilitadas las de Coronel Mom (1, 2 y 4) y la de Eva Perón (6)
El municipio de San Martín, también se informó, dispuso una licencia de 15 días para los trabajadores municipales mayores de 60 años (excepto el personal esencial de la salud), embarazadas y con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficientes, diabéticos o con insuficiencia renal.
En sintonía con el gobierno nacional, el municipio de San Martín alienta el trabajo desde las casas y a extremar las medidas de distanciamiento social, es decir, permanecer en los hogares, no salir a parques, centros comerciales, ni realizar reuniones o encuentros. Por último, quedan suspendidas las sesiones del Deliberativo hasta el 31 de marzo.
La comuna, asimismo, recuerda a vecinos y vecinas que hayan vuelto a la Argentina desde países con casos confirmados de Coronavirus, que deben respetar la cuarentena obligatoria por 14 días, caso contrario podrán enfrentar causas penales. Ante dudas o presencia de síntomas, no se debe concurrir a un Centro de Salud, sino comunicarse al 148 que atiende las 24 horas.
Para más información, ingresar en: argentina.gob.ar/salud.
Dejar una respuesta