Arte, Obras públicas, Políticas sociales, San Martín

San Martín construirá un centro de artes en un edificio adquirido a Telecom. Se anunció la agenda de verano

El intendente Fernando Moreira, junto a periodistas locales y regionales, recorrió el futuro Centro Municipal de las Artes y la Cultura de Villa Ballester. El espacio funcionará en el antiguo edificio de Telecom, que se encontraba abandonado desde hace muchos años y fue recientemente adquirido por el municipio, con fondos municipales, después de arduas negociaciones con la empresa.

El arquitecto Pieretti explica pormenores del proyecto

En el primer piso del edificio quedaron para la posteridad los esqueletos de los habitáculos donde atendían los empleados de la empresa telefónica. El ex edificio de Telecom en Villa Ballester  lleva sin uso, tal vez quince años, o más, o poco menos. Así lo corrobora una colega periodista que es oriunda de San Martín.

Allí, en Vicente López 2946,  funcionará el próximo Centro Municipal de las Artes y la Cultura de Villa Ballester. La comuna adquirió el edificio, con fondos propios, después de años de negociaciones. Tiene tres lotes de frente, 30 metros de fondo, dos plantas, y un sector amplio al aire libre, al fondo, en planta baja.

Hoy miércoles lo recorrió el intendente de San Martín, Fernando Moreira; con un arquitecto del plantel municipal, Jorge Pieretti; y con la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Capelloni; y la subsecretaria de Cultura, Lucía Santarone. Les mostraron las instalaciones al periodismo local y regional.

El Centro de Ballester

Una maqueta gráfica del espacio

Como es obvio, el lugar está con todo por hacerse. Tiene la solidez de la construcción únicamente. El presupuesto municipal 2021 contiene las partidas para iniciar el proyecto, que Pieretti informó que está diseñado y terminado. Moreira calculó que tal vez en 2022 se podrá mostrar la primera etapa terminada.

En el contexto de la pandemia los anuncios resultaron auspiciosos. La obtención de los recursos, tanto municipales como nacionales y provinciales –Moreira adelantó que estos ya se está gestionando-  para llegar hasta el final, depende de lo que se necesite para enfrentar la pandemia. Pero el municipio pudo comprar el edificio.

Pieretti adelantó que en la planta baja se prevén instalaciones para el dictado de cursos y talleres para todas las edades; y la construcción de un montacargas para el traslado de público, escenografías etc.. En planta alta habrá salas de exposiciones, cafetería-bar; y la apertura de una terraza conectada con la zona cubierta.

El intendente Moreira calculó que la primera etapa podrá verse en 2022

El proyecto prevé un auditorio, adecuado para proyecciones y espectáculos  teatrales; provisto con escenarios y camarines; y capacidad para 230 espectadores. La remodelación incluye paneles corredizos para aprovechar los espacios; oficina de administración, cocina, y baño para personas con discapacidad.

Pieretti adelantó también que la fachada edilicia quedará como testimonio. El trabajo será arduo, de aquí en más. “Tenemos este proyecto desde hace muchos años –resumió el intendente Moreira y explicó- remodelar y poner en valor este edificio nos permitirá ampliar la oferta cultural en Ballester y en todo el distrito”.  

Todo al aire libre y gratis

La elección de este edificio tan venido a menos, pero con estructuras fuertes, que se renovará, para anunciar la agenda artística y cultural para el verano, es toda una metáfora de la época que nos toca vivir en la pandemia. El intendente Moreira adelantó que se llamará “Viví tu ciudad” y no “Viví cultura” como siempre.

Moreira destacó que se respetará a rajatabla el protocolo de prevención de la COVID-19: barbijo, alcohol en gel, distanciamiento

Sobre eso Moreira explicó que la pandemia va a hacer que las y los vecinos se queden en sus barrios, no se movilicen como otros años, entonces la comuna programó actividades de todo tipo en cada barrio del distrito. “Vamos a llegar a cada barrio de San Martín con alguna propuesta cultural” afirmó el intendente Moreira.

La subsecretaria Santarone dio un dato clave. Las intervenciones artísticas, por fin de semana, otros años se realizaban en 20 puntos del distrito. Este año serán en 40 y la primera semana de enero 2021 en 50 puntos. Los escenarios estarán en plazas, clubes, sociedades de fomento. “Todo será al aire libre” destacó también el intendente.

El jefe comunal además lo dijo, lo repitió y lo reafirmó. “Vamos a utilizar el protocolo de prevención: uso de barbijo; alcohol en gel y distanciamiento social. La pandemia sigue”. Moreira asimismo destacó que todas las actividades van a ser gratuitas y habrá propuestas artísticas, deportivas y recreativas, no solo culturales.

Platea local

Otra gráfica del futuro centro en Villa Ballester

Los tres funcionarios coincidieron. “Sabemos todos los artistas locales la pasaron muy mal. Entonces va a haber muchísima presencia de artistas locales en cada uno de los barrios”, explicó Moreira. Santarone también dijo que artistas y grupos locales, de todos los géneros, fueron convocados y serán el plato fuerte del verano.

Esta funcionaria destacó la calidad de los artistas locales. “El criterio fue distribuir en la ciudad las actividades, para evitar la movilidad”, explicó luego. Y anunció que hubo un acuerdo con el Liceo Militar, en San Andrés, y allí va a haber cine y teatro todas las semanas. Por otra parte seguirá el pintado de murales de “San Martín pinta bien”.

También se anunció que los museos locales se incorporaron a “La Noche de los Museos”. Pero además, habrá bicicleteadas por los barrios; caminatas con guías de turismo; y se incorporó el Corredor Gastronómico, de la plaza Kennedy, a lo que se sumó la Cámara de Comerciantes Gastronómicos de San Martín.  

Se informó que la agenda del verano prepara actividades desde el martes 5 de enero de 2021 hasta el domingo 7 de marzo. Para cumplir con los aforos, informó Santarone, serán con tickets. Y hacia el final Capelloni resumió: “Estamos felices de poder brindar en cada rincón de la ciudad propuestas de calidad. Vamos a acompañar a cada uno de los vecinos”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: