Arte, Literatura, Música, San Martín

San Martín Lee: Pedro Aznar clausura la Feria del Libro local

La Feria del Libro de San Martín, hasta mañana domingo en la Plaza Central de San martín

La Feria del Libro de San Martín, hasta mañana domingo en la Plaza Central de San martín

Hasta mañana domingo se puede visitar la Feria del Libro San Martín Lee, en el centro de ciudad. Hay más de 50 puestos de editoriales, organizaciones literarias locales, colectivos de bibliotecas, la universidad local UNSAM, excombatientes, ilustradores y propuestas municipales en torno a la lectura, el arte y la cultura. Y un menú de talleres, charlas y actividades que promocionan la lectura. El jueves la inauguró el intendente Fernando Moreira. Es con entrada libre y gratuita.

Moreira y Capelloni recorrieron la Feria

En su segunda edición, la Feria del Libro San Martín Lee, abierte hasta maña domingo 8 además, desde el jueves último, ofrece cada hora literalmente, al menos una actividad que promociona la lectura, el arte o la comunicación. Al menos se dice, porque el programa propone en paralelo diferentes opciones según la edad y el interés de las y los visitantes.

“La pensamos como un espacio de encuentro comunitario desde la celebración de la literatura y la escritura”, señaba el jueves el intendente Moreira antes de dar el puntapié inicial del encuentro literario. La recorrida formal, pasadas las 17, se sumó a talleres de ilustración, y narración; espacios de relatos para niños y niñas, y también una radio abierta sobre sus derechos.

“Que San Martín tenga su propia Feria del Libro, con escritores locales, librerías, y editoriales de nuestra ciudad, para apoyar todo ese trabajo, es una muestra de lo que queremos en términos culturales y educativos para nuestra comunidad”, explicó asimismo Moreira, acompañado por la titular local de Integración Educativa Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni.

Hoy sábado Pedro Saborido

El puesto de Bibliotecas Unidas de San Martín

“Fue una oportunidad para encontrarnos”, comentaba Desirée Giménez, de la Biblioteca Carlos Serraz (San Andrés), en el puesto de Bibliotecas Unidas de San Martín. Estaba con la profesora de Quichua, Paola del Federico, también. Que mañana domingo, a las 15, encabezará un espacio narrativo bilingüe quichua-español con cuentos tradicionales, en el Auditorio Ombú.

Los auditorios en la Plaza Central se levantan en carpas muy cómodas, amplias, con sillas, que a veces quedan chicas según la actividad. Además del Ombú, están el Pampa; Ceibo, Timbó. Otro punto de actividades es el Complejo Cultural Plaza frente a la Plaza, en Int. Campos 2089. La dinámica es muy simple: ir, recorrer, participar con mucha curiosidad.

Ayer viernes asimismo, la jornada cerró con, Alejandro Dolina y su programa en vivo “La venganza será terrible”. Durante la tarde hubo un taller de orientación vocacional, de la Dir. De Juventud municipal, en el Salón Victoria Pueyrredón, del municipio. Y en el Auditorio Pampa, Paula Bombara, presentó la colección ¿Querés Saber?, de divulgación científica infantil.    

El puesto de la Universidad Nacional de San Martín tiene materiales académicos de la editorial UNSAM Edita. Por caso, el profesor de Filosofía, Alejandro del Valle, recomendaba los Cuadernos de Cátedra, con materiales pedagógicos, que reemplazan a los viejos apuntes fotocopiados. La colección Tyché, de psicoanálisis. Y los ensayos de actualidad de docentes de la casa de estudios.

Sobre esto último, uno de los imperdibles es, Del Antiperonismo al Individualismo Autoritario Ensayos e Intervenciones (2015.23). Del historiador y docente de la UNSAM, Ezequiel Adamovsky (53). La obra incluye análisis sobre la aparición, en la última década, del neofascismo -Miliei, Villarruel, Espert, etc.) mimetizado en cierta tradición liberal argentina.  

Mañana Pedro Aznar

El auditorio Ceibo con Amita Demare por Norma Huidobro

Esta noche, a las 20, asimismo, el cierre de la jornada estará a cargo de Pedro Saborido, con su espectáculo The Walking Conurban, en el Complejo Plaza. Pero, desde las 15,30, se podrá cantar en el Festival MOMUSI (Movimiento de Música para las Infancias), con os grupos, Al Tun Tun, Cielo Arriba y Cantares de Colores, en el escenario de la plaza.

Mañana domingo 8, a las 16.30, Luis Pesceti y La Banda, además, presentan un recital de música infantil, en el escenario de la Plaza Central. A las 18, habrá un conversatorio entre escritores juveniles de San Martín, en el Auditorio Ceibo, Y, a las 20, la Feria terminará por este año con el recital del reconocido cantautor, Pedro Aznar.

La Feria del Libro local es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee. Este año se realizó también con apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La agenda completa de actividades, días y horarios está disponible en la web municipal (Click aquí).

Gustavo Camps

Dejar una respuesta