Infancias, Políticas sociales, San Martín

San Martín: Propuesta de verano de la Estación Infancia

Estación infancia es parte integral del abanico de políticas y acciones municipales para las infancias y adolescencias

Estación infancia es parte integral del abanico de políticas y acciones municipales para las infancias y adolescencias

Durante febrero, el espacio infantil  municipal estará abierto de jueves a domingo, de 17 a 20,. Pueden concurrir familias de la ciudad y de otros distritos, informó la comuna. Estación Infancia está pegada a la estación San Martín del Tren Mitre, sobre la calle Estrada al 3.000. Las entradas se reservan en sanmartin.gob.ar/estacion-infancia. O de manera presencial, además, en los Centros de Atención Vecinal, de lunes a viernes de 8 a 15, informó la comuna.

Consultas por correo electrónico: estacioninfancia@sanmartin.gob.ar

En su primer año de funcionamiento recibió 30.000 visitas

En su primer año – se inauguró en setiembre de 2023- el espacio municipal Estación Infancia de San Martín tuvo 30.000 visitantes. El sitio propone a niños niñas, y también a sus familias, “vivir una experiencia de juegos y encuentros atravesada por la historia de la ciudad”. En febrero estará abierta de jueves a domingo, de 17 a 20.

El Municipio creó Estación Infancia en la estructura de un antiguo galpón ferroviario en la zona de la Estación San Martín, que puso en valor. Todo el espacio se diuseñó y preparó “pensando las distintas expresiones de la identidad local, con el objetivo de recuperar la memoria urbana y comunitaria de la ciudad”, informó la comuna.

En la Estación infancia se pueden encontrar propuestas de arte, poesía y la identidad sanmartinense, que pueden compartir grandes y chicos. Las entradas se reservan en  sanmartin.gob.ar/estacion-infancia o de manera presencial en los Centros de Atención Vecinal, de lunes a viernes de 8 a 15.

Políticas para infancias y adolescencias

El predio, de 5.400 metros cuadrados está en Estrada 3053,

Durante el año también se reciben visitas de grupos e instituciones, inclusive escuelas de gestión pública y privada de San Martín. Y de personas adultas que trabajen con infancias o se estén formando en ese campo. El espacio tiene sanitarios, pisos renovados, equipamiento, parquización y otras mejoras.

Durante el proceso de creación en San Martín participó el equipo creador del Tríptico de la Infancia Rosario-Santa Fe, que encabeza la creadora, actriz, dramaturga y docente María “Chiqui” González, exministra provincial de Cultura, con gran compromiso con las infancias. También colaboraron empresas y artistas locales. 

Una hamaca para leer con comodidad

Estación infancia es parte integral del abanico de políticas y acciones municipales para las infancias y adolescencias. El predio, de 5.400 metros cuadrados está en Estrada 3053, un lugar que estuvo muchos años en desuso y el municipio se encargo de poner en valor a través del Plan Estratégico de Obras municipales.

Dejar una respuesta