Hay opciones artísticas y culturales para niñas y niños, preadolescentes, jóvenes, personas adultas y sin límite de edad. Hasta mañana jueves, vecinas y vecinos de San Martín podrán anotarse en los cursos de artes visuales, o dramáticas, danzas, música, historia, circo, manualidades, actividades saludables, idiomas y literatura. Es una preinscripción según la situación epidemiológica, si se trata de una modalidad presencial, virtual o mixta, y las vacantes disponibles, informó la comuna.
Inscripción online con un click acá

El municipio de San Martín abrió la preinscripción para los talleres artísticos y culturales gratuitos, que comienzan durante marzo en los distintos espacios de la ciudad. Entre las opciones hay talleres para niñas y niños, preadolescentes, jóvenes, personas adultas y sin límite de edad, informó una comunicación municipal.
Se puede realizar online acá, o presencial en las sedes culturales y en los Centros de Atención Vecinal hasta mañana jueves 11. El trámite no garantiza la vacante y la confirmación del cupo se realiza por correo electrónico, sobre la base de la situación epidemiológica, si es una modalidad presencial o virtual, y las vacantes disponibles.
Desde la comuna informaron que en la web municipal, las vecinas y los vecinos encontrarán toda la oferta de talleres organizada en 10 subcategorías: artes visuales, artes del movimiento, artes dramáticas, historia, música, deportes y hábitos saludables, manualidades, circo, idiomas y literatura, enumeró la comunicación.

Cada actividad, explicaron desde el municipio, tiene su formulario específico de preinscripción. Con el día, sede y horario en que se dicta cada taller. Todos los centros culturales están adaptados según los protocolos de prevención de la Covid-19, destacó la información municipal.
Las ofertas
Entre las propuestas que ofrece la comuna, artes visuales incluye talleres de escultura, dibujo, pintura, grabado y cerámica, entre otros. También habrá cursos de fotografía en el Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb de Villa Ballester. Por otro lado, se destacan los talleres de teatro y las opciones para poner en movimiento el cuerpo, con ritmos como folclore, tango, rock, capoeira, danza clásica y danza contemporánea, en la Escuela Municipal de Danzas y otros espacios.

Este año, puso de relieve la información municipal, volverán los talleres de circo integral para distintas edades en la Escuela Municipal de Danza, Música y Circo. Y se dictarán los clásicos talleres de crochet, telar y tapiz. La Escuela Municipal de Música propone aprender a cantar o tocar la guitarra; batería; violín; piano; y bajo, entre otros. Por otra parte, la oferta de actividades saludables incluye yoga, patín, zumba, gimnasia localizada y entrenamiento cerebral.
El Museo Casa Carnacini ofrece opciones de historia del arte y las religiones; así como historia nacional o mundial. También se dictarán clases de italiano e inglés, nivel inicial e intermedio; y talleres de escritura y clubes de lectura para distintas edades. La oferta también incluye curso y talleres en el Auditorio Hugo del Carril; la Casa Mercado; el Galpón San Andrés; el Museo Histórico José Hernández; el Museo Juan Manuel de Rosas; y el Palacio Municipal.
Dejar una respuesta