Funcionará en Parada de Roble con capacidad para 96 niños y niñas. El proyecto forma parte de la Red de Infraestructura del Cuidado; y está destinado a la educación, cuidado y promoción de derechos de niños y niñas de 45 a 4 años de edad, informó una comunicación del ministerio de Obras Públicas de Nación (MOP). Participaron del acto de inicio de obra los ministros del MOP, Gabriel Katopodis; de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini; y el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni. Además, recorrieron el avance de las obras en el Hospital Los Cardales.

El Centro de Desarrollo Infantil, de Parada de Roble, Exaltación de la Cruz, estará destinado a la educación, cuidado y promoción de derechos de niños y niñas de 45 a 4 años. Forma parte del programa, Red de Infraestructura del Cuidado, del MOP. Desde el área de gobierno informaron que en todo el país se construyen otros 600.
El MOP y el ministerio de Desarrollo Social tienen en ejecución 65 de estos CDI; de los cuales 322 conforman la primera etapa, para fortalecer la Red. El MOP, asimismo, en este distrito realiza obras y proyectos viales, de agua y saneamiento, control de inundaciones, mejoramiento urbano, equipamiento social y del Plan Argentina Hace.
El ministro (MOP), Gabriel Katopodis; su par de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini; y el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, participaron del acto de inicio de obras. El funcionario nacional explicó que se trata de inversiones “con las que igualamos oportunidades para construir el futuro de la Argentina”.
Atención integral

Desde el MOP informaron que el proyecto contempla la construcción de un espacio de 220 m2, con capacidad para 96 niños y niñas. El CDI tendrá salas y espacios de recreación al aire libre, además, “con el objetivo de brindar una atención integral que incluye la asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad”.
En esta línea señalaron que estará “al alcance de las familias y brindará las herramientas necesarias para la protección, desarrollo y acompañamiento de sus hijos e hijas”. Actualmente, se avanza en la colocación de tabiques verticales; limpieza y nivelación del terreno; y tareas sobre la platea de hormigón y las vigas de fundación.
Luego, los funcionarios recorrieron el avance de las obras en el Centro Modular Sanitario Los Cardales; otro dispositivo sanitario para emergencias y atención primaria de la salud. También, asistirá a pacientes que presenten síntomas de COVID-19; y tendrá un área exclusiva para la realización de testeos.
El hospital tendrá una superficie de 1.100m2; con área de emergencia y de aislamiento; sala de rayos X; vacunatorio; y 8 consultorios, entre otros servicios. También tendrá 12 camas de internación crítica. Actualmente, se ejecutan obras necesarias para la alimentación a la red de agua y de instalación eléctrica.
Dejar una respuesta