Festivales, Música, San Isidro

Se largó el Festival San Isidro Jazz y Más

La llovizna no acobardó a cientos de personas que anoche colmaron el anfiteatro del Colegio San Juan el Precursor. Allí se inauguró el Festival San Isidro Jazz y Más; con la presentación del Supertrío liderado por Oscar Giunta. Es la versión 11 del encuentro musical. La propuesta continúa hasta el sábado, informó el municipio de San Isidro en un comunicado de prensa.

Programación completa https://www.sanisidro.gob.ar/novedades/nueva-edicion-del-festival-san-isidro-jazz-mas

Giunta su batería y su trío abrieron el ciclo

“Este festival, es un bien social y está dirigido a los que siguen el jazz y a los que se inician en esta música” afirmó el intendente, Gustavo Posse, durante la inauguración del Festival San Isidro Jazz y Más en el anfiteatro del Colegio San Juan el Precursor. Pasadas las 20 comenzó el concierto inaugural con Oscar Giunta Supertrío.

Junto a este reconocido baterista, el pianista Hernán Jacinto y el contrabajista Flavio Romero, presentaron “Apaláp!”, nominado al «Mejor Álbum de Jazz» en los Premios Gardel 2021; con composiciones de Giunta y reversiones de temas de la banda Soundgarden, de grunge (rock alternativo); y hasta de Gardel también.

“Es un clásico que la gente espera con ganas. Dentro de una agenda muy variada que llega a todos los barrios. Además, este tipo de eventos ayuda a promocionar la cultura; la gastronomía; y el turismo que son áreas fundamentales para el desarrollo del municipio”, afirmó el intendente sanisidrense entusiasmado con la propuesta.

Posse reconoció la popularidad del Festival

El baterista Giunta, como tantos artistas, no escondió la emoción de reencontrarse con público de carne y hueso. “Participamos muchas veces. Pero estoy feliz de volver a sentir el calor del público. Los vemos contentos y con ganas de disfrutar de esta noche. Es un festival muy valorado y que se ganó un reconocimiento a nivel nacional”.

El ciclo siguió en la Quinta Los Ombúes. Allí actuaron los músicos del Dan Pocetti Quinteto. El guitarrista Pocetti, sanisidrense, y su grupo prepararon un repertorio  con mixturas de jazz, blues, rock y raíces latinas. Y no faltó la presentación del álbum “Retoñar”, con algunas influencias de rock, blues y baladas.

Line up increíble

“En 2020 lo hicimos virtual, pero nada se compara con este reencuentro en vivo de artistas y público. El line up es increíble, entre artistas consagrados y emergentes, mujeres de mucho peso y, como en todos nuestros festivales, la presencia de talentosos músicos de San Isidro”, evaluó Eleonora Jaureguiberry.

El público se cuida

La subsecretaria general de Cultura de San Isidro definió la propuesta como “un festival que invita a encontrarnos, disfrutar, afinar la escucha y seguir educándonos en el arte”. Su área organiza la movida  con el apoyo del BBVA Francés; con actividades que abarcan hasta el sábado 16.

Hoy jueves las actuaciones continuaron en la Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774), desde las 18, con una  Masterclass de Mariano Loiácono: “Improvisación y lenguaje de jazz”. Y a las 20, en los jardines del Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48), el ciclo tendrá  a la banda Adrián Iaies & el Colegiales Trío.

La movida sigue hasta el sábado

La actuación es con Adrián Iaies (piano), Diana Arias (contrabajo) y Facundo Guevara (batería). Por último a las 22:00 en los Jardines de la Quinta Los Ombúes, se presentará Bulacio / Jurado con Leandro Bulacio (piano) y Florencio Jurado (bajo).

“Hasta hace pocos meses no sabíamos qué íbamos a poder hacer. Y estar acá con los músicos y el público es increíble. Ocho conciertos divinos y con una paleta de colores musicales muy variada, a tono con la amplitud del jazz. Sigan el programa que es un lujo”, invitó Hernán Román, director artístico del ciclo.

GC

Dejar una respuesta