Medio Ambiente, San Isidro, Servicios Públicos

Se puede volver a visitar el Paseo de los Tres Ombúes en San Isidro

Un paseo clásico que podrá repetirse en el siglo XXI

Un paseo clásico que podrá repetirse en el siglo XXI

El municipio lo recuperó y lo puso en valor. El Paseo de los Tres Ombúes es un mirador histórico del Río de la Plata que en los años setenta y antes era visitado por visitantes de toda la región, turistas y sanisidrenses. Era punto de encuentro; lugar recreativo en fechas como el Día del Estudiante, o Fin de Año. Con el paso del tiempo había quedado deteriorado pero desde eta semana se puede visitar de lunes a domingo de 8 a 19, informó la comuna.

La escalera serpenteante también era parte del paseo

El mirador de los Tres Ombúes tiene más de un siglo calcularon desde el municipio. Los actuales abuelos lo tenían como punto de encuentro y recreación. Era muy común bajar por la calle Belgrano, en el centro sanisidrense, y llegar hasta el lugar, que además tenía una esclera que serpenteaba hasta la calle Lasalle paralela al Tren de la Costa.

Desde el municipio asimismo, señalan que el Paseo de los Ombúes fue el primer mirador panorámico y público del municipio con vista al Río de la Plata. Está en el casco histórico de San Isidro. Y es un atractivo para vecinos y turistas desde 1890. Hoy jueves el municipio informó que se puede visitar de lunes a domingo de 8 a 19.

Plan de arbolado

Se puede visitar de lunes a domingo de 8 a 19

Desde la comuna también informaron que el lugar se encontraba “completamente abandonado, oscuro y, lo más insólito, faltaban dos de sus tres clásicos ombúes”. La puesta en valor del paseo, de gran valor histórico para el municipio, incluyó: la limpieza general de las baldosas; la refuncionalización del sistema de iluminación.

También la recuperación de sus canteros; la incorporación de nuevo mobiliario urbano; y la plantación de los dos ejemplares de Ombú, y la poda correctiva de ramas y extracción de árboles secos. Los trabajos, informaron, se enmarcan en el Plan de Arbolado lanzado por el municipio de San Isidro semanas atrás.

El municipio difundió, asimismo, que se trata de una tarea prioritaria de la gestión; y responde a una de las principales preocupaciones de los vecinos. Como ejemplo de la importancia del tema, la comuna difundió que en lo que va de 2024 se registraron por el tema del arbolado público 70 reclamos por día.

Las tareas de este plan fueron pensadas de manera integral. En esta línea informaron que el plan incluye: la plantación de 10.000 ejemplares; más de 15.000 podas; la extracción de árboles secos o con riesgo; y la priorización de 1.000 puntos para el recorte de raíces; y reparaciones de veredas en todas las localidades del municipio.

Dejar una respuesta