La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) -que reúne a choferes de colectivos, ferroviarios, subtes, navales, aviones y choferes particulares- ratificó la realización de asambleas, en los lugares de trabajo, de todos los medios de transporte hoy martes, en la franja horaria de 4 a 7 de la mañana. A las 8, el titular de la CATT, Juan Carlos Schmid, participará de la asamblea portuaria en el ingreso de la terminal TRP, sita en Av. Ramón Castillo y Av. Comodoro Py, informó la confederación en un comunicado de prensa.

El sindicalista de Dragado y Balizamiento, que encabeza la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), dará una conferencia de prensa as las 8, en el puerto de Bs. As.
Aunque no se trata de un paro formal, las asambleas en los lugares de trabajo decretadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), para hoy martes de 4 a 7, paralizarán todas las ramas del transporte público, desde los colectivos hasta los aviones, pasando por subtes, taxis, barcos y camiones.
La CATT está conformada por los sindicatos: Unión Ferroviaria (UF) y La Fraternidad (ferrocarril), Unión Tranviarios Automotor (UTA), Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Changadores Ferroviarios, Choferes Particulares, Choferes de Camiones y Afines, y la Asociación Personal Aeronáutico (APA), y Dragado y Balizamiento, entre otros.
La confederación de sindicatos liderada por, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), entre otras reivindicaciones, rechaza el impuesto a las ganancias sobre los sueldos, reclama un aumento de emergencia a jubilados y “un plan de políticas integrales de Estado que conformen la base de la tan anhelada Ley Federal del Transporte”, informó en un comunicado.
Economía sin respaldo
“Desde hace años exigimos aumento de emergencia para jubilados. Cada vez que se producen procesos inflacionarios con caída de PBI aumentan los pobres; la situación es de extrema fragilidad. Además reiteramos el rechazo al Impuesto a las Ganancias y reclamamos por Convenios Colectivos en todas las empresas ligadas al transporte”, enumeró Schmid.

La CATT advirtió respecto del G-20 «la CATT advirtió: “las máximas autoridades del mundo deben saber que, el actual trazado económico, no cuenta con el respaldo del pueblo trabajador»
“Ganancias es un tema que siempre vuelve a la agenda como resultado de una gestión económica que lo único que ha hecho es construir un ‘Frankestein tributario’, que no solamente nos mete la mano en el bolsillo a los trabajadores, sino que atenta contra la producción y contra la generación de trabajo”, disparó en la misma línea Schmid.
El representante de los trabajadores de vías navegables señaló que “la presión tributaria impide que haya barcos de bandera en la Argentina”, respecto del sector marítimo portuario; luego puso de relieve: “Nos preocupa que el gobierno haga uso del encuentro del G-20 que busca promover la inversión extranjera en base a un mayor endeudamiento”.
En el comunicado que anuncia las asambleas para hoy martes 27, entre las 4 y las 7, la CATT advirtió: “las máximas autoridades del mundo deben saber que, el actual trazado económico, no cuenta con el respaldo del pueblo trabajador, que asiste angustiado a la caída de la salud, de la educación a la carencia de vivienda, a la falta de empleo y seguridad social”.
Dejar una respuesta