Provincia, Salud, Vacunación COVID-19

Sistema de denuncias por irregularidades en el plan de vacunación bonaerense

El Gobierno de la Provincia lo puso en funcionamiento. A través de la web oficial vacunatepba.gba.gob.ar, informó una comunicación de Provincia, con un clic en el botón “Denuncias por irregularidades en el plan de vacunación”, en la portada del sitio, quienes deseen realizar una denuncia podrán hacerlo rápidamente; para que personal especializado evalúe y dé seguimiento a la situación detectada.

la página PROVINCIAL “Denuncias por irregularidades en el plan de vacunación”,

El gobierno provincial puso en funcionamiento un sistema para recibir denuncias de la población, ante eventuales irregularidades que se detecten en el desarrollo del plan Buenos Aires Vacunate. “El sistema apunta a garantizar la transparencia en la instrumentación del plan” señaló una comunicación oficial”.

Desde la página de inicio del sitio vacunatepba.gba.gob.ar se puede entrar a la página “Denuncias por irregularidades en el plan de vacunación”, y allí registrarse –se piden datos del DNI- y efectuar la denuncia. El formulario en línea, se informó, tiene un espacio donde la persona puede incluir detalles sobre la irregularidad detectada.

Plan de vacunación en marcha

Hasta la fecha se aplicaron cerca de medio millón de vacunas en el marco de Buenos Aires Vacunate

Entre los motivos de denuncias la comunicación oficial explica que pueden provenir de una situación relacionada con la vacuna; también referida a quién recibe la vacuna; o sobre el lugar donde se vacuna. Paralelamente, la línea 148, de atención pública, tiene una opción de asesoramiento a quienes deseen hacer una denuncia.

Hasta la fecha se aplicaron cerca de medio millón de vacunas en el marco de Buenos Aires Vacunate. El gobierno provincial recordó que el plan es público, gratuito y optativo. Apunta a vacunar a toda la población bonaerense mayor de 18 años; e incluye operativos de distribución y vacunación con centenares de lugares.

Las prioridades están establecidas por ley

La información recordó que en primera instancia son priorizados los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus, es decir personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes y auxiliares, personas mayores de 60 años, y de entre 18 y 59 años con alto riesgo de presentar formas graves de la enfermedad.

Dejar una respuesta