Lo dijo la intendenta de Vicente López en el 80 aniversario de la Maternidad Santa Rosa. «Cada vez son más los vecinos que necesitan de la salud pública, por eso seguimos invirtiendo recursos municipales», señaló. Desde la comuna destacaron que con los años la maternidad “se ha transformado en una referencia para toda la región. En 2023, se asistió en más de 1600 partos”. La celebración tuvo lugar hoy martes con autoridades de la maternidad, el equipo médico, Damas Rosadas y la intendenta Soledad Martínez.
El 80 aniversario de la Maternidad Santa Rosa (Haedo 4150, Florida Oeste), un hospital municipal neonatal integral, de referencia en el AMBA, tuvo lugar este martes. Desde el municipio destacaron que se orienta “a la asistencia bajo un enfoque humanista y moderno del proceso de la salud centrado en la familia”.
De la celebración participaron autoridades de la Maternidad, el equipo médico, las Damas Rosadas y la intendenta del partido, Soledad Martínez. Allí, Martínez destacó la importancia del lugar y “en los últimos años, el esfuerzo que han hecho muchos vecinos con sus impuestos para que este lugar esté mucho mejor”.
“Para mí -señaló la intendenta- estar hoy en este 80 aniversario es un honor. Lo más importante es que este lugar siga creciendo y en estos momentos que también son difíciles, cada vez son más los vecinos que necesitan de la salud pública, por eso seguimos invirtiendo recursos municipales».

Parto respetado
El municipio, asimismo, en una comunicación difundió que “sus principales lineamientos son la calidad, accesibilidad, eficiencia y respeto por las personas”. También, que la institución fue una de las primeras en desarrollar el modelo de Parto Respetado. Así, UNICEF lo reconoció como “Hospital amigo de la madre y el niño”.
Además, el hospital adhiere al programa de Maternidad Segura y Centrada en la Familia de dicha organización internacional. El Parto Respetado, destacaron desde la comuna, es un enfoque humanizado del parto que pone énfasis en el respeto hacia la mujer y su autonomía durante el proceso de dar a luz.
En los últimos años, informaron asimismo, el municipio impulsa un plan de obras para mejorar las instalaciones y ampliar la oferta. Así, recientemente finalizaron refacciones mediante las cuales se incorporaron ocho salas de internación. También la Unidad de Terapia Intensiva y equipamientos de última generación.
Entre estos últimos la comuna puso de relieve los respiradores Dräger y Neumovent. Asimismo, informó que continúa realizando constantes inversiones para mejorar todo el sistema de salud municipal; y amplia los servicios para garantizar que los vecinos reciban la mejor atención de forma gratuita.
Dejar una respuesta