Infancias, Juventudes, Situación Social, Tecnologías, Tigre

Taller sobre grooming y ciberseguridad para jóvenes de Tigre

Este delito se constituye cuando el contacto telemático con un menor puede atentar contra la integridad sexual del menor

Este delito se constituye cuando el contacto telemático con un menor puede atentar contra la integridad sexual del menor

El gobierno local de tigre organizó un curso para capacitar acerca de herramientas sobre el acoso en internet. El objetivo de esta actividad “es otorgar conocimientos para el uso correcto y responsable de las redes sociales”, explicó una comunicación municipal. El encuentro se llevó a cabo a través del área municipal de Juventud, con adolescentes del Centro de Integración San Juan Bautista, de Ricardo Rojas. Las y los jóvenes compartieron experiencias y debatieron sobre el tema.

Desde el área de Juventud del municipio de Tigre, adolescentes del Centro de Integración San Juan Bautista participaron de un encuentro sobre grooming y ciberseguridad. Durante la actividad, los estudiantes adquirieron conocimientos en la materia y dialogaron con los docentes sobre cómo abordar situaciones de acoso.

Durante el taller realizado en el centro -situado en Ricardo Rojas- se trabajó sobre la importancia de los cuidados en la red Internet; y el reconocimiento de situaciones de acoso en línea, informó la comuna. Las y los jóvenes también compartieron experiencias y debatieron sobre cómo utilizar los conocimientos adquiridos.

Ciberacoso de pederastas

El grooming, o ciberacoso, explicaron desde el municipio,  consiste en la acción deliberada, por parte de una persona -pederasta-, de acosar a un niño, niña o adolescente. Se hace con fines sexuales. Mediante el uso de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, además.

Este delito se constituye cuando el contacto telemático con una persona menor de edad puede atentar, por su propia naturaleza, contra la integridad sexual del menor. Los perpetradores de este delito son adultos que inventan un perfil falso, en  redes  sociales, videojuegos, chats u otros, y vulneran la confianza del niño o niña.

Por más información, destacó el municipio, las y los interesados pueden comunicarte a juventud@tigre.gov.ar o vía facebook a:  @JuventudTigre. También se puede obtener información del municipio por Instagram a: @juventudtigre.

Dejar una respuesta