Derecho, Opinión, Poder Judicial, Política, Por Juan José Prado

Te pueden meter preso porque si: yo sé por qué te lo digo

La advertencia de un jurista

La advertencia de un jurista

En los años ´70 el empresario fúnebre de Villa Adelina, Alfredo Péculo, revolucionó el campo publicitario con un elocuente cartel, en el Acceso Norte, que advertía: “No corras, Cochería Paraná sabe por qué te lo dice”. Tal vez el columnista Prado, vecino de la zona norte, lo recordó, o lo extrajo de su inconsciente. Porque es abogado y maestro de abogados, fue conjuez, en fin, hizo su vida en tribunales, y a partir de los últimos “fallos” de la Corte Suprema parafrasea el eslogan y dice lo del título.

Por Juan José Prado*

A partir de las condenas a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, y al juez, Luis Carzoglio, hay que pensar mucho antes de concurrir a los estrados judiciales. No demandes. No te atrevas ir a un juzgado. Te pueden meter preso o presa sin más. Tené cuidado. Yo sé por qué te lo digo.

Si como escribieron en el fallo a Cristina “la noticia falsa” y el “Law Fare” no existen porque son una ocurrencia lingüística moderna. Si en un expediente judicial no se tienen en cuenta las pruebas ofrecidas, y lo que valora el juez son los dichos del procesado fuera del expediente, estamos en problemas.

Cristina Fernández, en su alegato público de defensa dice lo que dice, porque fue impedida de expresarse por el propio Tribunal en el trámite procesal, ilegalmente. A partir de estos antecedentes cualquiera puede perder su libertad. Su vida política. Por eso hay que tener cuidado desde ahora, y evitar ir a los tribunales por justicia.

Peligro

Porque si se prueba en el trámite judicial que los servicios de inteligencia aprietan a un juez. Pero se establece que eso no es relevante, pues así se le antoja a un Procurador denunciado por articular una mesa de persecución política amparado en sus fueros (y con la protección de senadores afines). También estamos en problemas.

Y si una norma derogada puede ser aplicada porque así lo dispone un juez de la Corte para autoproclamarse en un cargo, la presidencia del Consejo de la Magistratura, digamos. Y como lo hizo un juez de la Corte se lo considera correcto y se le reconoce el autonombramiento para operar a su antojo, seguimos en problemas.

Es más: estamos en peligro. Una sentencia a partir de ahora puede ser fundada en cualquier disparate. Y resultará correcta. La mafia judicial disciplina al poder judicial y este dicta lo que ordenan sus patrones. Entonces, ni transites por Tribunales. Y te lo repito: te pueden meter preso porque sí. Yo sé porque te lo digo.

*Abogado. Ex presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires AABA. Miembro de la Mesa Directiva de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos). Gran Maestro de la UBA.

Dejar una respuesta