El programa municipal organizó un encuentro en la Casa de Fortalecimiento Familiar y Comunitario (CAFF) del barrio San Pablo de El Talar. La iniciativa del gobierno de Tigre apunta a “acompañar y fortalecer las trayectorias educativas de los niños y jóvenes del distrito”, informaron. La lleva a cabo el Consejo Local de Infancia y Adolescencia; y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.
En su primera etapa, el programa Tigre Aprende en Red se dedicó a localizar problemáticas escolares. Así detectó analfabetismo y falta de participación en las escuelas. La iniciativa la lleva a cabo el Consejo Local de Infancia y Adolescencia, donde confluyen organizaciones sociales, municipio y la comunidad educativa además.
El Consejo local acompaña en la planificación de acciones vinculadas a la promoción y protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En la segunda etapa del programa, entonces, especialistas acompañaron a los niños, jóvenes y sus familias, con herramientas para mejorar esas tendencias y desafíos, se informó.
Participantes
El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Fortalecimiento Familiar y Comunitario (CAFF) del barrio San Pablo, de El Talar, esta semana. Participaron establecimientos educativos de gestión estatal, diferentes áreas de gestión municipal también, y espacios comunitarios, informó una comunicación municipal.
Entre las escuelas públicas estuvieron los jardines de infantes N° 911 y N° 920; las primarias N° 30, N° 37, 45, N° 46; y las secundarias N° 18, N° 41 y N° 43. “El Estado nacional -evaluaba el intendente Zamora en abril ultimo sobre el Consejo- se retira de las políticas vinculadas a la niñez; por eso debemos dar un marco institucional a las gestiones locales y de la Provincia”.
Dejar una respuesta