El Municipio de Tigre clausuró el autoservicio, Mega, en Benavidez, por no permitir a los clientes la compra de productos con la tarjeta AlimentAR por montos inferiores a $300. Tal restricción, destacaron desde la comuna, es ilegal pues los comercios no pueden exigir sumas mínimas ni máximas, ni de ningún monto, para la utilización de la tarjeta del Plan Argentina contra el Hambre.

El autoservicio, en Benavídez
El hecho, difundió el municipio, fue denunciado telefónicamente por varios vecinos y vecinas, a quienes los encargados de un autoservicio de Benavidez se negaron recibir ese medio de pago por «no cumplir» con un monto mínimo que exigían ellos por su cuenta, algo absolutamente prohibido para el uso de la tarjeta AlimentAR.
Ante esa situación, personal del municipio intervino en el autoservicio “Mega”, de Benavídez. La subsecretaría de Control Urbano, se informó, montó un operativo en el que dos personas simularon adquirir productos por menos de $300 y ofrecieron la tarjeta AlimentAR. Así, fue confirmada la ilegalidad. Estuvieron presentes también la subsecretaria de Control Urbano, Lorena Aguirregómezcorta; y el titular de Inspección General, Federico Lucarelli.

La tarjeta AlimentAR no tiene restricciones en materia de compras mínimas o máximas, el que decide es el/la consumidor/ra
Desde la comuna informaron, asimismo, que ese no fue el único problema. Bromatología municipal inspeccionó y detectó alimentos almacenados en condiciones insalubres que se comercializaban. Tras el operativo, donde también participó la secretaría de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, las autoridades municipales tomaron la decisión de clausurar el autoservicio.
La tarjeta AlimentAR, indicaron desde la comuna, se enmarca en el Plan Argentina contra el Hambre, lanzado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Permite a los beneficiarios acceder a la canasta básica alimentaria y comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. No tiene restricciones en materia de sumas mínimas o máximas, el que decide es el/la consumidor/ra.

El hecho fue denunciado por vecinos y vecinas, a quienes los encargados de un autoservicio de Benavídez negaron la posibilidad de emplear el medio de pago
La tarjeta AlimentAR está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas desde los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH. Hasta un hijo la tarjeta se carga con $ 4.000 y con dos o más hijos con $ 6.000, mensuales. La tarjeta no permite retirar efectivo es solo para pagar compras.
GC
Dejar una respuesta