En la Plaza General Pacheco el programa municipal “Las Mujeres de mi Barrio” distinguió a vecinas del distrito por la “labor y el compromiso social, comunitario y profesional” de las mujeres. Fue durante un evento festivo donde actuó Miss Bolivia. Por el municipio participaron la concejala Gisela Zamora y funcionarias del distrito. Entre las distinguidas hubo mujeres del Centro de Prevención y Asistencia en Nutrición (CEPAN), y del equipo del Centro de Jubilados Manantial de Vida de La Paloma y San Antonio, entre otras.

“Pudimos disfrutar del show en vivo de la artista Miss Bolivia. A quien también reconocimos por promover los derechos de las mujeres y hacer visible el género dentro de la industria musical y el arte en general”, informó la concejala, Gisela Zamora, sobre los reconocimientos a mujeres en la plaza de Pacheco ayer domingo.
En el marco del Mes de la Mujer y bajo el programa «Las mujeres de mi barrio», el municipio de Tigre agasajó y reconoció la labor comprometida en el ámbito social, comunitario y profesional de vecinas del distrito. La concejala Zamora acompañó el desarrollo de la actividad en la Plaza General Pacheco.
Mirada transversal

El evento, informó una comunicación municipal, comenzó por la tarde con un espectáculo en vivo de, Lucía Andreotti y su trío. Luego se entregaron los reconocimientos. La secretaria de Mujeres Géneros e Infancias del municipio, Nadia Olivieri, destacó la “mirada transversal en la perspectiva de género” del municipio.
La funcionaria, agregó el comunicado, informó sobre la variada agenda de actividades en el Mes de la Mujer. Y señaló que apuntan a “plantear acciones de visibilización y sensibilización”. En esta línea, Olivieri valoró la actuación de Miss Bolivia, y la definió como “una artista que simboliza la lucha de las mujeres”.
La reconocida cantante argentina es además compositora, psicóloga, productora y DJ. Se trata de una artista que fusiona géneros populares -cumbia, hip hop, dance, cumbia villera y reggae-. Premiada por su talento artístico pero además reconocida por la Legislatura bonaerense, por su activismo en la lucha por los derechos humanos.
Entre las mujeres distinguidas, Rosa Robles, vecina de Las Tunas, e integrante del equipo del Centro de Prevención y Asistencia en Nutrición (CEPAN), señaló: «Tengo mucha alegría de que me hayan elegido. Soy una persona que se siente bien ayudando a los demás. El reconocimiento del municipio fue muy hermoso”.
Trabajo articulado


Por su parte, la subsecretaría de Cultura, Marilina Silva, ponderó la convocatoria que generó la propuesta en la plaza de Pacheco y el trabajo articulado con el área de Mujeres. La gestión local asiste a víctimas de violencia de género con programas como Mujeres que Acompañan Mujeres y Mujeres Emprendedoras de Tigre.
Asimismo, a través de Alerta Tigre-Género, se informó, se pueden denunciar agresiones y reportar situaciones de riesgo mediante diferentes dispositivos o aplicaciones tecnológicas. Entre otros, el Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas (DAMA). Las políticas, destacó la información, son integrales y transversales.

Entre las políticas que desarrolla el municipio se destacan los programas de atención integral para la mujer, y diversidades sexuales, como prevención y detección precoz de cáncer génito-mamario. Además, acompañamiento en la interrupción voluntaria y legal del embarazo (Protocolo provincial).
Y también, señaló la información municipal, se impulsan acciones de protección con la Comisaría de la Mujer y la Familia, una Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y dos Juzgados de Familia en el Polo Judicial del distrito.
GC
Dejar una respuesta