Derecho, Hábitat, Tigre

Tigre impulsa decreto para regularizar construcciones

Estar dentro de la ley es más beneficioso

Estar dentro de la ley es más beneficioso

 El Gobierno local, a través de la Dirección General de Obras Particulares, apunta a ordenar el territorio acorde con un progreso urbanístico armónico, señaló una comunicación municipal. Lo hace tanto “para garantizar seguridad jurídica y edilicia”, como “para incentivar su correcto desarrollo”. En este contexto impulsa un decreto para regularizar construcciones.

 Para ver el Boletín Oficial CLICK AQUÍ

El municipio de Tigre impulsa un decreto para regularizar construcciones antirreglamentarias. Es para ordenar el territorio en la búsqueda de un progreso urbanístico armónico. Parte de este trabajo implica reglamentar las obras ejecutadas sin permisos previos, clandestinas, antirreglamentarias.

Desde la comuna destacaron que el decreto, además, servirá para respetar el interés general de la equidad tributaria. “Esto -aclaró la información- “siempre basado en el reconocimiento de las imposibilidades de una parte de la población, que produce su hábitat sin asistencia profesional”, por falta de recursos.

Registro de obras

En esta línea también señalaron que legalizar los inmuebles terminados, que no cumplen con las normativas, conlleva beneficios que no tienen las construcciones clandestinas o fuera de la ley. Registrar las obras, asimismo, y reconocer oficialmente su existencia requiere que cumplimenten mínimos requisitos, aseguraron además.

En este contexto, desde la Dirección General de Obras Particulares del municipio, se impulsa un decreto para “mejorar la incorporación al registro” de las obras que actualmente son clandestinas, antirreglamentarias. Mediante adecuaciones y modificaciones parciales acordes a las normas en materia de seguridad y salubridad.

Lo que exige la normativa, destacó la comunicación municipal, son estándares mínimos de movilidad y habitabilidad. Los cuales se evalúan minuciosamente con criterios de seguridad, habitabilidad y movilidad. “Con requisitos mínimos pero con parámetros racionales”, destacaron desde el municipio.  

Dejar una respuesta