Salud, Tigre

Tigre: XV Jornada Interinstitucional de Enfermería en el Teatro Municipal Pepe Soriano

Participaron más de 300 enfermeros y enfermeras que se desempeñan en el distrito

Participaron más de 300 enfermeros y enfermeras que se desempeñan en el distrito

La intendencia reconoció a la enfermera excombatiente de Malvinas, Mónica Rodríguez. El encuentro, informó la comuna asimismo, reunió a enfermeras y enfermeros del distrito y de hospitales vecinos, y estudiantes de la carrera de enfermería. Una de las reivindicaciones más importantes del sector es que se los reconozca como profesionales. Las y los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos, para “fortalecer la atención sanitaria en el distrito”, informaron además. Estuvo el intendente, Julio Zamora.

Participaron enfermeras, enfermeros y estuduiantes locales y de otros distritos

Con el lema «Enfermería. Nuestro futuro. El poder económico de los cuidados», profesionales de la enfermería y estudiantes de salud de Tigre, y de hospitales de distritos vecinos, se congregaron para intercambiar experiencias y conocimientos, en el Teatro Municipal Pepe Soriano, de Benavídez.

El municipio organizó la XV Jornada Interinstitucional de Enfermería, para fortalecer la atención sanitaria en el distrito. Una de las principales reivindicaciones del sector es que se los reconozca “profesionales de la salud”, pues no todos tienen ese reconocimiento, más allá de la carrera que realizaron para obtener su título.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del evento y valoró la capacitación profesional. La formación continua es fundamental en todo ámbito profesional. En esta carrera y otras que se realizan en el municipio. Nuestra Escuela de Enfermería, con más de 700 estudiantes, es una cantera esencial para la salud”, evaluó.

Enfoque humano

La concejala G. Zamora entrega un reconociumiento a la enfermera excombatiente de malvinas

Para Zamora “es importante visibilizar la labor de las enfermeras, que no se limita solo a acercar medicación. Sino que también implica un enfoque humano en la atención a quienes atraviesan dificultades de salud. Esto es algo muy valorado por el municipio. No sólo en este terreno, sino en todo el ámbito del servicio público”.

El intendente señaló que enfermeras, enfermeros y, en general, empleados municipales “deben tener una sensibilidad especial para atender a los vecinos con humanidad.  Ya sea que enfrenten un problema de salud, en el barrio o en cualquier otro lugar». La jornada incluyó diversas disertaciones y talleres.

Se abordaron, entre otros,  temas claves para el desarrollo profesional en el ámbito de la enfermería. Por su parte, la concejala Gisela Zamora, que estuvo en la Jornada, recordó que “la pandemia puso en foco la salud. Y resaltó la importancia y el rol fundamental de los profesionales de la salud, que están en el primer mostrador.

 La edil destacó la tarea de la enfermería. “Desde mi lugar -señaló asimismo- quiero transmitirles la valoración que tiene nuestra comunidad acerca de sus servicios (…) La calidad humana que marca la diferencia. Y además recordó que Tigre es uno de los pocos municipios, que reconoce la licenciatura en enfermería”.

Repensar la salud

La concejala G. Zamora; la enfermera excombatiente de Malvinas Rodriguez; el intendente Zamora y la subsecretaría de Salud municipal, Julieta Savini

La subsecretaría de Salud municipal, Julieta Savini, luego, informó que en la Jornada, anual, participaron más de 300 enfermeras y enfermeros municipales “(…) en la parte asistencial de todos los efectores de salud”. Y la definió como “un momento de reflexión donde cada área comparte sus experiencias del año”.

Savini también señaló que en las jornadas “se ponen en común y se reflexiona sobre las diferentes temáticas de la disciplina. Es muy lindo poder encontrarnos, saludarnos, abrazarnos y tomarnos este tiempo para repensar la salud en Tigre”, enfatizó. Esta XV Jornada, además tuvo un bonus.

Entre las y los participantes estuvo la enfermera excombatiente de Malvinas, Mónica L. Rodríguez. La enfermera dirigió la Unidad Docente de Enfermería del Hospital Aeronáutico Central (HAC). ingresó a la Fuerza Aérea Argentina, en 1981, y en 1982 prestó servicios en la Guerra de Malvinas. Tenía 26 años entonces.

Visibilizar a las enfermeras excombatientes

La excombatiente Rodríguez habló sobre su experiencia en el conflicto bélico. Tenía 26 años entonces

La enfermera Rodríguez es una de las pocas mujeres consideradas formalmente como excombatientes.  Si los varones excombatientes tuvieron un largo camino para ser reconocidos como héroes, las mujeres por cuestiones de género fueron más invisibilizadas aun. Tanto como personas, como por las tareas que desarrollaron.

La excombatiente Rodríguez habló sobre su experiencia en el conflicto bélico -tenía a cargo el quirófano en el hospital de la Fuerza Aérea, y todas las cirugías-. También reveló que “la idea de venir a compartir mi experiencia surgió tras “una charla en la Escuela de Enfermería”; y luego la directora, Norma Leiva, la invitó  a la XV Jornada.

Es muy importante visibilizar la labor de las enfermeras -destacó la enfermera excombatiente Rodríguez- y recordar que, durante el conflicto, estuvimos trabajando en el cuidado de los heridos que provenían de Malvinas. Estoy muy agradecida por la oportunidad de compartir esto», enfatizó sin esconder la emoción.

Como cierre de la XV Jornada Interinstitucional de Enfermería, el municipio de Tigre le otorgó a Mónica L. Rodríguez un reconocimiento por su destacada labor y trayectoria en el campo de la enfermería. La Escuela Municipal de Enfermería está asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

GC

Dejar una respuesta