Arte, Del País, Música, San Luis

Trabajo concluido: la Gastronómica Band Blues terminó de grabar su primer disco en San Luis

Se llama Efecto Colateral. Tiene doce temas, ocho de autoría propia de blues y rock and roll y cuatro covers. Es la primera producción discográfica de la banda puntana, aunque cada integrante de la Gastronómica Band Blues acredita su propia y extensa experiencia musical de muchos años de trabajo. Lo grabaron con el sello discográfico de la Casa de la Música de San Luis. El director del disco es el reconocido  ingeniero de sonido, Gustavo Palena (Lavié, Lerner, Vilma Palma, Divididos). En junio estará en plataformas y disquerías.

Franklin Starr Lucero
Una versión en crudo de Apocalipsis Now, uno de los temas del disco de la Gastronómica

Tras una semana ardua de trabajo en la Casa de la Música de San Luis, en Villa Mercedes, la Gastronómica Band Blues Band terminó de grabar su primer disco; con una docena de temas de blues y rock and roll, cuatro de ellos covers -de Ray Vaughan, Clapton y B. B. King-; y el resto de propia autoría del grupo musical.

En las redes sociales los músicos -Pablo Pulpo, Franklin Starr Lucero, Alejandro Cooper y Claudio Álvarez- dieron cuenta de las jornadas de trabajo largas y fructíferas. Para grabar las voces, los sonidos musicales, repasar los masters; y compartir  sobremesas de charla musical. El resultado se llama Apocalipsis Now.

Blues y Rock and Roll

La guitarra de Pablo Pulpo

Que sea el primero no quiere decir que sea el único. La frase que en principio parece encerrar una contradicción, no lo es para nada si se trata de la Gastronómica Band Blues, con una formación de músicos de vasta experiencia, cada uno por su cuenta, como solistas y en otras bandas de blues y otros géneros musicales.

“Nuestro hijo de la Gastronómica Band Blues ya nació. Y como todo padre (diría): es hermoso”, escribió en su Facebook, Franklin Starr Lucero, multiinstrumentista, líder de la banda, guitarra y primera voz; cuyo inicio fue en Buenos Aires cerca de grandes como el flaco Spinetta, Pappo, y el conejo Jovilet (Los Redondos).

Alejandro Cooper con su bajo

El bajista, Alejandro Cooper, y el guitarrista, Pablo Pulpo trabajan juntos, además, en la agrupación de heavy, Fangal, que va por su quinta producción discográfica. Ambos llegaron a San Luis; tras una larga carrera en Buenos Aires. Igual que el baterista Claudio Álvarez, en bandas que fueron soporte de Pappo, entre otros.

La producción  

La banda valoró la conexión personal y profesional con, Gustavo Palena, el director del disco. “¡Orgullo (…) un genio total y sabiduría pura”, reconoció en las redes; de quien fue ingeniero de sonido también de Vilma Palma,  Divididos;  Los Fabulosos Cadillac; y trabajó con Lerner y Raúl  Lavié, entre otras figuras.

Claudio Álvarez, batería

Los músicos de La Gastronómica también agradecieron la hospitalidad de la Casa de la Música de San Luis, en las instalaciones de lo que fuera un molino harinero. Y ahora es un complejo cultural. Allí los músicos, una de las noches, ellos mismos amasaron  y cocinaron pizza, lo que no deja de ser otra muestra de su creatividad.

La Casa de la Música, en el Complejo Molino Fénix, de Villa Mercedes

Apocalipsis Now es uno de los temas de la producción.  Entre los covers se conoció que prepararon el blues eléctrico, Pride and Joy, del álbum Texas Flood (1983), de Stevie Ray Vaughan. También Crossroads, de Eric Clapton (blues en versión original de Robert Johnson en 1937); y el blues, The thrill is gone (1969), de B. B. King. 

Gustavo Camps

Dejar una respuesta