Tránsito, Vicente López

Tránsito centralizará sus servicios en un edificio único

El intendente Macri recorrió las obras de la central de Tránsito en construcción, en Dorrego 1750, Olivos, anunció una gacetilla de prensa. El sector tendrá 2.000m2 y centralizará la tramitación de registros y el control técnico vehicular en un solo espacio. También funcionará allí la Dirección de Seguridad Vial,  una de las problemáticas más importantes de la comuna desde hace muchos años, debido a que es un lugar de paso obligado por quienes deben llegar a la capital federal desde el norte del conurbano.

“Es una obra que permitirá unificar la operación de tránsito, terminar de ordenar lo que es tecnología y modernización y atender mejor al vecino, para que no tenga que “pasear” de un lugar a otro, y en un solo edificio pueda hacer todos los trámites que necesite”, señaló el jefe comunal de Vicente López, sobre la obra en Dorrego 1750, Olivos.

Vicente López Oficinas de Tránsito en obra 2

Tránsito unificará sus oficinas y servicios

Se trata de la construcción de lo que será la nueva central de tránsito, y sus respectivas dependencias, que una vez finalizado el proyecto, estará centralizada en esa única edificación, anunció la intendencia en un comunicado de prensa donde dio precisiones sobre  los objetivos del predio que tendrá cerca de 2000m2.

Según la información, asimismo, se conectará con la Dirección de Registros y Licencias de Conducir que tiene ingreso por la calle Roque Sáenz Peña. Desde la comuna difundieron que el propósito de la centralización “es mejorar la organización interna para optimizar los tiempos y el servicio a los vecinos”.

 En la sede centralizada se podrán “hacer trámites de inspección técnica bajo techo y contar con un área de maniobras y estacionamiento dentro del predio, de modo que los vecinos que viven cerca no se vean afectados por las actividades que transcurran en la Secretaría” especificó también el comunicado de prensa.

Vicente López Oficinas de Tránsito en obra 3

El tránsito, materia delicada en un distrito que es paso obligado a la capital

El secretario de Tránsito, Transporte Público y Seguridad Vial, Darío Antiñolo, informó que allí estarán “el Centro de Seguimiento y Monitoreo de Operaciones, la Dirección General de Tránsito, las direcciones de Seguridad Vial, y de Inspecciones Técnicas Vehiculares, el Depósito de Logística y Salas de Capacitación” entre otras dependencias. .

“Este edificio nos va a permitir tener una sinergia de todas nuestras áreas, y de esa manera poder generar procesos mucho más efectivos y rápidos en la atención al vecino” sostuvo Antiñolo; no obstante, el funcionario aclaró que la excepción a la unificación será el Transporte Bicentenario, que tiene una terminal propia.

Dejar una respuesta