Economía, Política, San Martín

Transparencia Fiscal: San Martín entre los municipios que lideran el ranking de la asociación de Presupuesto ASAP

Fernando Moreira, intendente de San Martín

Fernando Moreira, intendente de San Martín

Así lo evaluó un estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública a octubre del actual. La ASAP -una entidad técnica y científica que analiza las finanzas y los presupuestos de todos los niveles de gobierno- relevó y evaluó la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 municipios bonaerenses. De un índice de 0 a 100 -que representa varias variables- donde 0 implica exposición nula de datos y 100 la más alta visibilidad de las cuentas públicas, San Martín obtuvo 100. Es el cuarto año que el distrito mantiene su performance.    

Por cuarto año consecutivo San Martín está entre los municipios que lideraron el ranking de transparencia fiscal municipal. En nuestra región el otro es San Isidro. El análisis abarca una serie de variables informó la ASAP al dar a conocer el informe, que además, el municipio de San Martín difundió.

El estudio focaliza en la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad. En este caso para  el tercer trimestre del ejercicio 2024, informó la institución. Y evalúa, por ejemplo, el  fácil acceso de la ciudadanía a la información presupuestaria.

También a la información económico financiera y de desempeño fiscal municipal.   Desede la entidad señalan que ese orden “hace a  la  política de transparencia que debe guiar el accionar de  los Estados locales y constituye asimismo un insumo  para la toma de decisiones de los diversos actores de la comunidad”, en democracia.

San Martín gobierno abierto

La ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública) es una entidad no gubernamental que trabaja para “mejorar el sistema de administración financiera pública, en general, y de presupuesto en particular”.  Y además busca accesibilidad y comprensión de las cuentas públicas.

De esta manera, San Martín se convirtió en uno de los municipios del conurbano que mantuvieron el primer lugar. “Mantenemos el máximo puntaje porque cumplimos con todos los requisitos de transparencia y acceso a la información pública. Desde el inicio de nuestra gestión rendimos cuentas, afirmó el intendente Fernando Moreira.

También señaló que “construimos un gobierno abierto cuyos datos están al alcance de toda la comunidad”. Y agregó: “Cada vecina y vecino puede ver lo que se hace con sus recursos. Porque la transparencia ha sido siempre un pilar fundamental de nuestro gobierno”. La web de San Martín es www.sanmartín.gob.ar.

Índice ITV

Por ejemplo, en www.sanmartin.gob.ar/transparencia los vecinos y vecinas de la ciudad pueden acceder a información detallada sobre la recaudación fiscal. También al origen y destino de los recursos municipales; la herramienta de Datos Abiertos para consultar, descargar y compartir la información pública.

Además se puede acceder al programa de Gobierno Abierto y Transparencia de la Gestión; o ver la evolución de los gastos por programa, informes financieros, también movimientos de tesorería y el estado de situación patrimonial. Así como acceder a todos los presupuestos anuales y otros datos relevantes.

La ASAP, para permitir el seguimiento sistemático, y la evaluación, elaboró un índice de Transparencia y Visibilidad (ITV), el cual pondera diferentes tipos de información relevada en cada portal. El ITV evalúa 0, cuando el cumplimiento es nulo, hasta 100 cuando es máximo. San Martín obtuvo los 100 puntos.

El estudio toma en cuenta la legislación que exige a los municipios transparentar la información, más allá de que hay momentos en que no se hace exigible. Y no todos los municipios adhieren a ese tipo de normativa y entonces no tienen obligación legal de cumplirla, más allá de lo útil del cumplimiento.

GC

Dejar una respuesta