Hábitat, Naturaleza, Vicente López

Un jardín silvestre en La Lucila

Es en la casa del ambientalista, Ricardo Barbetti. Regularmente hace visitas guiadas, desde la vereda misma de la calle San Lorenzo, entre Catamarca y La Rioja, donde hay especies arbóreas que distinguen el lugar. Lo vienen a recorrer visitantes de todo el mundo. La próxima es el sábado 10, desde las 10 de la mañana, y no se suspende por lluvia, pero habría que llevar paraguas.

“Para tener salud felicidad y prosperidad, es necesario que la humanidad moderna aprenda a estar con la naturaleza sin dañarla. Para eso son las visitas guiadas” anuncia el reconocido ambientalista, Ricardo Barbetti, e invita a que vayan a conocer su célebre jardín silvestre, en La Lucila, en medio de la gran ciudad, pero pleno de naturaleza.

Vilo Un sector del jardín silvestre de Barbetti

Un sector del jardín silvestre de Barbetti (Foto Facebook personal)

El lugar desde 2005 es Patrimonio Cultural y Natural de Vicente López, y es regenteado por viajeros de todos los puntos del planeta, por las especies de vegetales y pájaros, que pueden encontrar allí, en su hábitat natural. En sus recorridas Barbetti siempre tiene algún secreto para divulgar y sorpresas que solo se encuentran en la naturaleza.

El ambientalista no suele dar la dirección exacta, pues los arboles y la vegetación en la propia entrada a la casona son un sello que distingue el lugar. Además de su amor a la naturaleza, el experto ambientalista es artista plástico y sus charlas, que complementan la recorrida, siempre son amenas y entretenidas. Y no se suspende  por lluvia.

Pese a que se trata de un sitio único en la ciudad, la casona no goza de beneficios impositivos ni de tasas municipales, por eso para la recorrida, que es una verdadera clase para aprender a amar a la naturaleza y dura no menos de tres horas,  se suele pedir un bono contribución.

Vilo una especie para ver en La Lucila

Una especie que se puede ver en el jardín de La Lucila

La fecha más cercana para recorrer el jardín silvestre es el sábado 10, de 10 a 13. Los grupos son de entre 6 y 12 personas. Los interesados en conocerlo pueden contactarse e inscribirse por Email a godofredo543@gmail o telefónicamente al 4799-3455 de 10 a 13 (también para consultas); es necesario inscribirse previamente.

 

Dejar una respuesta