La Asociación Argentina de Aeronavegantes, sindicato que reúne a tripulantes de cabinas de avión, entregó viandas a pilotos y azafatas de la empresa Flybondi, aerolínea de bajo costo o lowcost, en protesta porque la empresa “no les garantiza el acceso a la comida durante su jornada de trabajo”, anunció la asociación en un comunicado de prensa. La entidad, asimismo, denunció que la firma, para boicotear la medida, convocó a integrantes de un comedor comunitario para que las tripulaciones les entreguen las viandas.

Viáticos insuficientes para traslados y comida, reprogramaciones constantes y sin aviso, la asociación de aeronavegantes denunció anomalías laborales en Flybondi
“Hoy (viernes 11) desde #aeronavegantes estuvimos presentes en el Aeropuerto de El Palomar haciendo entrega de viandas de alimentos para todos/as los/as tripulantes de cabina de FlyBondi” anunció la asociación de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey. Flybondi es una aerolínea de las llamadas de bajo costo o lowcost, y opera en nuestro país desde enero último.
Desde el gremio explicaron que la entrega fue para “visibilizar y concientizar sobre las condiciones laborales” negativas de los tripulantes de las naves -pilotos, azafatas- “a raíz del incumplimiento, por parte de la aerolínea, de la Ley de contrato de trabajo, que entre otras cuestiones elementales, no les garantiza el acceso a la comida durante su jornada de trabajo”.
La asociación gremial ve “con preocupación” que los trabajadores, según revelaron, estén expuestos a “problemáticas de seguridad en los aviones (incidentes, accidentes y despresurizaciones) que afectan muchas veces” su salud y “cuentan con viáticos insuficientes” para traslados y comida, sumado a reprogramaciones constantes de vuelos sin aviso.
El sindicato, asimismo, denunció “que la empresa intentó boicotear la acción convocando a dos integrantes de un comedor para que se lleven” las viandas. “(…) Insistieron para que las tripulaciones les den la comida a estas personas de bajos recursos, mostrando a los trabajadores que pueden estar peor y que pelear por derechos básicos no es algo posible dentro de Flybondi”
Para la asociación, la firma pretendió “convertir una acción de solidaridad y protesta, en disciplinamiento” para los trabajadores. Por otro lado, indicó que “no nos oponemos al desarrollo de las #LowCost mientras sea un modelo de negocio, pero bajo ningún punto de vista vamos a respaldar que los/as trabajadores/as sean low cost, afectando su calidad de vida”.
Dejar una respuesta