La comuna incorporó seis vehículos como parte del plan Integral de Seguridad Vial. Se trata de tres móviles que permiten grabar imágenes en alta definición y están equipados con un barral de luces LED visión a 360°; dos camionetas doble cabina para hidrolavado; y un camión de pintura vial. El municipio recordó que la Semana Mundial de la Seguridad Vial, del 17 hasta el 23 de mayo, que este año lleva el lema “Calles para la vida”; y apunta a reducir la Velocidad a 30 km/h en calles urbanas.

El municipio de Vicente López adicionó seis vehículos “para evitar y disminuir accidentes y víctimas fatales”, informó una comunicación municipal que detalló las características de las incorporaciones. La comuna hizo los anuncios en el marco de La Semana Mundial de la Seguridad Vial, que se recuerda del 17 al 23 de mayo.
Asimismo, el intendente, Jorge Macri, visitó la secretaría de tránsito, en Dorrego 1766. Allí dialogó con inspectores municipales sobre las nuevas incorporaciones. Y explicó que los móviles “se suman a la flota que trabaja en el control, prevención y cuidado de las calles (…); para que todos puedan circular con tranquilidad por Vicente López”.
Desde el municipio especificaron que tres de los móviles permiten grabar imágenes en alta definición y están equipados con un barral de luces LED visión a 360°; sirena con micrófono; comando de palma; servicio de localización automática de vehículos; conos plásticos, bastones luminosos y matafuegos; para desempeño en vía pública.
Calles para la vida

También se suman dos camionetas doble cabina para hidrolavado, una de ellas con tanque de 1.000 litros de agua para utilizar en los operativos de hidrolavado de demarcaciones y señalización horizontal (tachas, delineadores, etc.).Y un camión de pintura vial, con una caldera para el fundido de pintura termoplástica.
Este camión también será utilizado en operativos de demarcación vial, y posee el mismo sistema de Localización Automática de Vehículos y barrales luminosos, que el resto, precisó la información. Desde la comuna aseguraron que “Vicente López es un municipio modelo en tecnología e ingeniería aplicada al área de tránsito”.
En esta línea difundieron que posee semáforos con sensores de inteligencia artificial para conteo y clasificación vehicular; y en el último tiempo incorporo 10 equipos de comunicación encriptada, con lo cual posee 30 de esto elementos. Y recordaron que entre el 17 y el 23 del actual tiene lugar: “La semana mundial de la Seguridad Vial”.
La información señaló que este año el lema de la Semana es “Calles para la vida” y apuntará a “reducir la velocidad a 30 km/h en calles urbanas”, En Vicente López, según se informó, circulan diariamente por el tejido urbano 500.000 vehículos en promedio, y en 2020 disminuyó el 50% el número de víctimas fatales, respecto al año anterior.
Dejar una respuesta