En el marco de la crisis que se desató tras la devaluación luego de las EPAOS, la gobernadora María Eugenia Vidal lanzó un paquete de medidas sociales y para pymes. Fue en el Parque General San Martín de Lanús, anunció un comunicado de prensa de la Gobernación. Los jubilados del IPS no recibirán más aumentos de los ya anunciados a principios de agosto.

El titular de Desarrollo Social, Santiago López Medrano (der.) -vecino y candidato en San Martín-
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, lanzó un paquete de medidas sociales y para pymes tras el desbarajuste económico que sigue generando el gobierno nacional, y el peso que hace caer sobre los sectores más desprotegidos de la sociedad -directamente piden leche y alimentación actualmente- y las pymes que desde hace tiempo denuncian los perjuicios de los tarifazos en servicios públicos, caídas en las ventas y otros.
La gobernadora Vidal, según el comunicado de prensa que difundió la gobernación, hizo los anuncios en el Parque General San Martín de Lanús, donde también estuvieron presentes el intendente local, Néstor Grindetti; el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Santiago López Medrano -vecino y candidato en San Martín-; el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas; y la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Florencia Montes de Oca.
Un tema clave en la crisis es lo bajo que quedaron los salarios por la escalada de precios, algo que impactó mucho más en las jubilaciones, que son bajas de por si. En este contexto, por ejemplo, desde Vicente López, teniendo en cuenta que el intendente Jorge Macri es del mismo espacio político de Vidal, el sindicato municipal STMVL le había pedido que interceda ante la gobernadora para que recomponga las jubilaciones de los municipales locales.

La calidad de la comida del servicio SAE es cuestionada por docentes y padres. Según se difundió, por cada almuerzo la provincia pagará $33 y por desayuno $20,90 (Foto ATE)
Bueno, esto por ahora no se concretará en jubilaciones del IPS. Vidal solamente recordó que a principios de agosto se otorgó un aumento del 45% en la jubilación mínima pero no dio nuevas actualizaciones. La gobernadora Vidal si anunció un refuerzo de $1.000 para setiembre a las mujeres beneficiarias del Plan Más Vida (se cobra con la tarjeta de débito) que son embarazadas, madres en periodo de lactancia y niños hasta el ingreso a la primaria.
En setiembre, informó el comunicado prensa, se aplicó una suba del 25% al monto que reciben hogares conveniados por chicos víctimas de violencia, abuso y abandono, de esta manera los hogares reciben entre $12.460 y $17.714 por chico por mes, se anunció. Y también aumentará el monto de las becas UDIs el 15%, que reciben espacios bonaerenses como jardines maternales municipales, casas del niño y centros de atención integral.

Movimientos sociales piden ley de emergencia alimentaria
El Servicio Alimentario Escolar SAE -muy cuestionado por docentes y padres por la baja calidad de la comida- se incrementará 10% en setiembre y otro 10% en octubre. De esta manera, difundió la comunicación provincial, por cada almuerzo Provincia pagará $33 y por desayuno $20,9. Conocedora de las críticas por la calidad de la alimentación, Vidal aprovechó para difundir que se definió un «menú obligatorio» con «un piso mínimo de nutrientes».
En cuanto a las pequeñas y medianas empresas -uno de los sectores más golpeados por la política económica del gobierno, lo cual repercute en el constante aumento del desempleo, que generan las políticas, también- la Provincia anunció que reforzará el PREBA -subsidios a empresas que contratan en blanco o no despiden, son varios programas- con un beneficio de hasta $5.000 por mes por empleado por un período de tres meses.
Vidal -como si el costo soportado por la sociedad no fuera suficiente- dijo que la provincia «necesita en este momento el esfuerzo de todos: las fuerzas políticas, los dirigentes, los referentes sociales y los vecinos (…)». Luego aseguró «Desde el primer día pusimos como eje de gobierno la integración social», pero la verdad es que a esta altura de los acontecimientos se necesitan hechos concretos, no alcanza con declaraciones o puestas en escena.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta