Mauricio Macri derogaría el decreto anti-colectoras que en su momento le pidió Vidal para bloquear que diversas boletas provinciales lleven como candidatos a la fórmula del kirchnerismo, Kicillof-Magario. Los diarios nacionales anoche informaban la novedad. De los referentes de Alternativa Federal solo falta que Massa acepte el convite, el resto -Urtubey, Schiaretti, Pichetto, otros- ya dio su beneplácito. El domingo último, en una entrevista exclusiva publicada en denorteanorte.com el sindicalista, Victorio Pirillo, al analizar la situación política nacional y provincial, lo adelantó: el decreto anti-colectoras se anularía, dijo al explicar las jugadas políticas disponibles en Alternativa federal.

Pirillo lo adelantó en la entrevista del domingo último, «el peronismo federal llevará a Mariu, de Cambiemos, en sus boletas» dijo
Anoche las ediciones digitales de los principales diarios nacionales dieron por hecho que Mauricio Macri le dio vía libre a Vidal para que efectivice alianzas con Alternativa Federal en la provincia de Buenos Aires, de manera de romper la racha de perder en cuanta elección se sucedió hasta el momento, y de obtener mejor perfomance en la elecciones de octubre.
El problemita es que, por pedido de la propia gobernadora María Eugenia Vidal, el presidente había firmado un decreto para prohibir las colectoras, lo cual le servía a Vidal para evitar que cualquier partido con ánimo de destronar a Cambiemos lleve en la cabeza de su boleta la fórmula del peronismo-UC o “kirchnerismo” a secas: Axel Kicillof-Verónica Magario.

Victorio Pirillo, secretario general del STMVL y analista político
El domingo último en una entrevista exclusiva el sindicalista municipal del STMVL de Vicente López, Victorio Pirillo -que con esto reafirma su fama de excelente analista político- adelantó que esta jugada era posible, al analizar el escenario político nacional y provincial, y las movidas de los dirigentes de Alternativa Federal, el tigrense, Sergio Massa; y el salteño Juan Manuel Urtubey.
Con 24 horas de anticipación Pirillo advertía la probabilidad, bastante certera por lo que se ve ahora, de que el peronismo no kirchnerista llevara a la gobernadora en sus boletas, para lo cual la justicia electoral, o el presidente Macri que ya dio el visto bueno político para la maniobra, tendrán que dejar sin efecto el decreto que antes firmó el propio presidente Macri.
De hecho, hace un mes, Pirillo adelantaba en otros medios regionales la posibilidad de que Vidal vaya en la boleta del peronismo federal. Ahora falta ver si Macri anula su decreto con otro decreto, o bien espera que la jueza Servini de Cubría lo deje sin efecto con un fallo.
En la información de anoche los medios nacionales destacaban que Massa es la única figura del espacio Alternativa Federal que aun no dio su derecha para llevar a Vidal en su lista de candidatos a la gobernación. Sobre los otros dirigentes pareciera –según las corporaciones mediáticas, que son operadores interesados- que ya quemaron naves contra el kirchnerismo.
Al analizar los caminos de Alternativa Federal Pirillo explicó que el salteño Urtubey “trabaja para conseguir una mujer que lo acompañe en la fórmula como vice, y está pendiente de la resolución de la jueza Servini de Cubría que anularía el decreto anti-colectoras, que impulsó el Pro y firmó Mauricio Macri, y que condiciona a Vidal a aparecer como candidata en una sola lista”.

Massa en la Universidad Católica UCA.
En relación a Massa Pirillo en su análisis armó dos escenarios. Primero explicó que “Una fórmula podría ser Schiaretti-Lavagna con Massa gobernador de Buenos Aires y (Margarita) Stolbizer vicegobernadora; o un acuerdo que le garantice a Massa la cancillería, Tigre, su cupo de legisladores nacionales y provinciales, y quizás Malena Galmarini en la fórmula para la gobernación”.
Luego, si el espacio donde negocia Massa es el kirchnerista, explicó: “Esto que dijo “Estoy para empujar el carro” se puede traducir como un mensaje a CFK y a La Cámpora para que le dejen hacer en Tigre, le aseguren legisladores de su espacio en las listas, en lugares no solo con posibilidades de entrar sino para presidir la Cámara, y un cargo decisorio en el gobierno entrante”.

Vidal pidió que bajen las colectoras , pero ahora necesita colectoras para no perder la provincia y el presidente o la justicia, se las habilitarán
Lo que buscará el líder del Frente Renovador, sostuvo Victorio Pirillo, es “contrastar con las necesidades del kirchnerismo de hacerse del manejo del Congreso nacional y de la principal provincia del país, que es Buenos Aires”. Pirillo también hizo referencia a que el tigrense está “en el punto de penal y le toca patear”, en efecto, es lo que todos están esperando ahora.
Con respecto al kirchnerismo Pirillo también había observado que «son muchos los que están adelantando el resultado final del campeonato y ya empezaron a dar la vuelta olímpica demasiados minutos antes, antes de que se termine el partido»; y que «Magario está atenta porque pone en juego, su lugar en el distrito, y su destino político en |definitiva».
La vuelta atrás con el decreto presidencial anti-colectoras reafirma una vez más que si al gran humorista norteamericano, Groucho Marx, le atribuyeron la frase “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”, el concepto del aforismo encaja perfectamente con los especímenes políticos medios de la Argentina, incluido el actual presidente, Mauricio Macri y su coequiper en la provincia.
GC
Dejar una respuesta