Política, Salud, San Isidro

Vidal presentó un programa contra el Cáncer en el Hospital Central municipal

Con serias falencias en los hospitales provinciales de San Fernando y de Tigre –algo que pusieron en evidencia los intendentes recientemente al inaugurar las sesiones de los legislativos- la gobernadora María Eugenia Vidal eligió el Hospital Central de San Isidro, municipal, para anunciar el “Plan Provincial de Control de Cáncer”, un programa que, según se anunció, tiene como objetivo el tratamiento gratuito de pacientes oncológicos sin otra cobertura médica. La acompañó el intendente, Gustavo Posse.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, presentó un programa, que según se anunció en comunicados de prensa oficiales, apuntará al tratamiento gratuito para pacientes sin ninguna cobertura de medicina.

San Isidro Posse y Vidal Hospital Cancer Central

Actualmente el programa alcanza a 7.000 pacientes y este año se espera llegar a 9.000.

En medio de fuertes críticas, por parte de los intendentes locales a la desinversión de los hospitales provinciales de Tigre, en Gral. Pacheco, y de San Fernando, en Virreyes, la gobernadora optó por presentar el programa en el hospital municipal de San Isidro.

Allí, anunció un comunicado de prensa de la comuna, la acompañó el intendente Gustavo Posse. Participaron también el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi,  y autoridades y profesionales de la salud de los centros locales de salud.

Según la información difundida el programa está enfocado en tres ejes: la detección temprana del cáncer, el diagnóstico y tratamiento, y el cuidado paliativo por parte de profesionales de la salud capacitados en esos menesteres.

El intendente Posse, a su turno, explicó que el plan potencia al hospital municipal “en cuanto a la atención del paciente oncológico, un tema en el que San Isidro trabaja desde hace tiempo con grandes profesionales y programas” en su distrito.

San Isidro Posse y Vidal Hospital Central Cancer dibujo hospitales

Hospitales adheridos al programa (Fuente Agencia INFOGEI)

De acuerdo con lo difundido al programa adhirieron 44 hospitales provinciales. Un cuadro que difundió la agencia federal de noticias INFOGEI muestra que el Hospital de San Fernando, al menos hasta ahora, no adhirió, el de Tigre sí.

Además del provincial de Tigre y el municipal de San Isidro, de la región, según el cuadro difundido, adhirieron el Dr. Antonio Cetrángolo, de Vicente López;  el Ramón Carrillo, de Tres de Febrero, y el Eva Perón, de San Martín.

Para mayor información comunicarse al 0221 -155243944 o vía mail: cuidadospaliativospba@gmail.com

La agencia INFOGEI informó que la gobernadora dijo que son 12.000 las personas que en Provincia padecen Cáncer, sin cobertura de ningún tipo; el programa actualmente trata a 7.000, este año se espera llegar a 9.000 y para 2019 se espera llegar al 100%.

Vidal justificó que el lanzamiento haya sido en un hospital municipal, y no en cualquiera de los cuatro provinciales que hay en la región, al asegurar que «al paciente le importa la respuesta, no si es un hospital municipal o provincial; necesita que la respuesta esté”.

 La gobernadora, según la información, anunció que desde setiembre los medicamentos  “para tratamiento del dolor los vamos a producir nosotros, por lo que tendremos lotes propios de la medicación”, en tanto Provincia tiene un instituto biológico que los produce.

GC

Dejar una respuesta