Elecciones 2023, Política, Tigre

Zamora: “Arranqué en una unidad básica comprando la yerba entre compañeros, creo en la política”

El acto de lanzamiento en el Club Tigre Juniors

El acto de lanzamiento en el Club Tigre Juniors

Con el lema “Me quedo aquí” el intendente, Julio Zamora, lanzó su precandidatura por la lista de Unión por la Patria, a intendente de Tigre. Y presentó la lista de concejales y consejeros escolares para las PASO (EPAOS en los municipios bonaerenses). En su discurso de lanzamiento convocó a la oposición interna a discutir proyectos e ideas, sin detenerse a hablar sobre las y los precandidatos. Y aseguró que acompañará a los candidatos de Unión por la Patria que surjan a nivel provincial (Kicillof) y nacional (lo más probable Sergio Massa que compite con Juan Grabéis).    

Gisela Zamora(centro) encabeza la lista al Concejo

“Quiero que Unión por la Patria pueda imponerse a través del voto popular para elegir a su presidente. A su gobernador Axel kicillof. Y renovar la confianza con la comunidad de Tigre mediante mi candidatura», afirmó Zamora ayer jueves en el club Tigre Juniors ante la prensa local. Se lo notaba relajado y alegre con la movida en el amplísimo SUM del club.

La lista definitiva, tras las PASO, explicó el intendente, se definirá a través de un mecanismo dado de antemano por un reglamento que definen mayorías y minorías “ese reglamento es el que hay que respetar”.  Zamora también enfatizó: “Soy muy respetuoso de lo que opine la gente. Es la única que puede decir si puedo seguir o no estando como intendente”.

“La lista de concejales -explicó el precandidato e intendente- está compuesta por gente probada en la gestión. Delegados municipales, funcionarios y personas probas que han mostrado que tenemos una gestión a la altura de lo que las y los vecinos requieren. Los vecinos de Tigre nos ponen siempre la vara alta. Y esta bien que sea así”, consideró.

Gestión municipal

«Me quedo aquí», el lema de la campaña de Zamora

Ya en el acto, en esa línea, Zamora se tomó un buen lapso para los agradecimientos de rigor. Pero empezó por los sindicatos -sus raíces lo ameritan, pues fue trabajador ferroviario-, y por los trabajadores municipales.  El precandidato honró la memoria de la concejala, Alejandra Nardi; también recordó al exconsejero escolar Raúl Mansilla; y al edil A. Di Mateo.

“No somos cascaras vacías. Enlatados, No intervenimos en la vida política de otro partido (…) Tenemos funcionarios de hierro forjados ante la propia adversidad”, señaló el intendente y generó los primeros aplausos durante el acto de lanzamiento. “Arranque en una unidad básica comprando la yerba entre compañeros. Creo en la política”, enfatizó.

Zamora representa la pata peronista de Unión por la Patria en Tigre. Con el lema de campaña “Me quedo aquí” el intendente se diferenció del Frente Renovador, cuya precandidata es funcionaria nacional (AySA). Y del líder, Sergio Massa -precandidato a presidente del espacio-, muy nombrado en la interna del neofascista J. Milei por, según denuncian militantes de este espacio en la prensa nacional, intervenir sus listas.

Zamora hizo eje en la gestión municipal. Se refirió a áreas clave como la salud, la seguridad, las obras públicas, el deporte y el arte y la cultura.  “A mis adversarios les digo que discutamos ideas. Hablémosle al vecino de Tigre, no hablemos entre nosotros”, le dijo a la oposición. Y se tomó el tiempo también para reflexionar sobre el tipo de campaña que se viene.

De abajo hacia arriba

Zamora: «Estos últimos dos años Tigre hizo más obras que nunca»

El precandidato explicó que “tenemos que apuntalar de abajo hacia arriba a nuestros candidatos a gobernador, Axel Kicillof, y a presidente”. Efectivamente, era común que los candidatos nacionales, al ser más requeridos por la TV y los medios nacionales, levanten a los locales menos expuestos. Pero la exigencia ahora también recae en los locales.  

Zamora enarboló en primer lugar la salud. A diferencia de otras oportunidades, aunque lo nombró no ahondó sobre el inició de obras del hospital de alta complejidad cuya primera etapa se construye en el distrito. Aunque si valoró la evolución del Hospital Materno Infantil Florencio Escardó, de Carupá. Y se detuvo a contar detalles.

Por caso, reconoció que hace seis años algunas prácticas infantiles requerían derivaciones fuera del distrito, pues no se prestaban allí. Y en cambio actualmente el centro sanitario realiza implantes, neurocirugías y otras. Y se ha convertido en referente en la región. Por otra parte, señaló cambios de la medicina general que variaron la atención en consultorio.

Hizo referencia al médico que revisaba al paciente para diagnosticar; y como esa práctica actualmente se realiza con equipamientos. Nombró varios, tomógrafos, equipos para hacer resonancias magnéticas, densitometrías, entre otros. “Todos esos equipamientos los tenemos aquí en Tigre ahora”, enfatizó Zamora y pasó a otro de los temas.

 Más obras que nunca

El intendente propone una política desde Tigre para los y las tigrenses

Reconoció que suelen chicanearlo con el mote de “intendente de las placitas”. Lo dijo en otros actos. Pero lo cierto es que las plazas cumplen un rol político social en el distrito, pues permiten el contacto directo con los vecinos, ha explicado. Como ejemplo, anoche hizo referencia al dialogo con artistas locales que modificó una forma de encarar el arte local.

Los recitales de grandes cantantes nacionales se reemplazaron por espectáculos con artistas locales. Y se construyó el Teatro Municipal Pepe Soriano, en Benavidez. Informó que están en marcha otros teatros similares en Don Torcuato y El Talar. Y anunció otro proyecto similar para Rincón de Milberg, si llega a buen término una negociación para la compra de un terreno.

El intendente también se refirió a la obra pública. Este ítem tuvo altibajos en la gestión Macri (Juntos por el Cambio) por el signo político. Varias veces se escuchaba al intendente reclamar en los medios Luego mejoró. “Estos dos últimos años -evaluó el intendente precandidato- Tigre hizo más obras que nunca”. Y destacó las obras viales con el gobierno nacional.

Ir de a poco

Zamora: “Nuestra propuesta es de Tigre para sus vecinos. No de afuera para acá»

Respecto de la seguridad, evaluó que Tigre “es uno de los municipios con menos delitos de la provincia”. Informó que actualmente el promedio anual de robos de automóviles ronda entre 7 y 9 hechos. También valoró el apoyo de Nación en equipar para seguridad. Además, informó que Tigre tiene completa la flota de móviles provinciales.  

Hacia el cierre del discurso Zamora caracterizó la lista que lo acompaña. “Esta, sin duda, es la lista del trabajo, del progreso. Y nadie nos va a quitar las ganas de seguir avanzando por la comunidad. Esta es una gestión respetuosa por sobre todas las cosas. Y está convencida de lo que hace. Nuestro norte es el sueño de cada persona que vive en Tigre”, enfatizó.

“Vamos a ir -resumió el intendente- como lo hicimos estos años. De a poco. Que todas las localidades vayan teniendo todas las propuestas. “Nuestra propuesta –reafirmó- es de Tigre para sus vecinos. No de afuera para acá». Y exhortó antes del saludo final: “Encaremos la campaña con alegría y mucho respeto. Tenemos que estar a la altura de lo que los vecinos quieren (…)”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: