Elecciones 2019, EPAOS 2019 (PASO), Políticas sociales, Tigre

Zamora con equipos técnicos del Frente de Todos

En la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el jefe comunal y precandidato a intendente de Tigre, Julio Zamora, disertó durante el Encuentro Nacional de Equipos Técnicos que realizó el Frente de Todos. Con el eje puesto en «Avances y desafíos para la protección ciudadana local», Zamora abordó el modelo de seguridad de Tigre en la mesa de la Comisión de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.

Tigre Zamora con equipos técnicos del Frente de Todos INTERNA 1

La disertación de Zamora en un aula de la Facultad de Medicina de la UBA, en la CABA

El precandidato a la intendencia por el Frente de Todos en Tigre, Julio Zamora, participó el Encuentro Nacional de Equipos Técnicos que realizó el espacio político en la Facultad de Medicina de la UBA; en un panel con el diputado nacional de Mendoza, Guillermo Carmona; la comisaria general y secretaria de Seguridad de Escobar, Graciela Cunial; el concejal de Rosario, Provincia de Santa Fe, Roberto Sukerman; y la politóloga, Silvia La Ruffa,

En una intensa jornada de trabajo, con más de 3.500 personas, el Frente de Todos reunió a representantes especializados de todo el país en áreas como: justicia, políticas sociales, salud, infraestructura, comunicación, ciencia y tecnología, identidades, desarrollo, niñez, educación, género, macroeconomía, cultura, energía, ambiente, deporte, relaciones exteriores, seguridad social, vivienda, arraigo, turismo, transparencia, entre otras.

Zamora abordó el sistema de seguridad y protección ciudadana de Tigre, modelo a nivel nacional y regional, informó el espacio en un comunicado. En su exposición destacó la importancia del debate para mejorar la planificación de políticas públicas y sumar conocimiento. Luego repasó la gestión local con el aporte de las más de 1.800 cámaras de seguridad distribuidas en el territorio, monitoreadas las 24 horas con foco en la prevención y persecución del delito.

Tigre Zamora con equipos técnicos del Frente de Todos INTERNA 1

Zamora: «»Nos proponemos seguir invirtiendo, incorporando más tecnología y trabajar en más campañas de difusión y protección a la víctima»,

«Nos proponemos seguir invirtiendo, incorporando más tecnología y trabajar en más campañas de difusión y protección a la víctima», señaló como tarea a futuro. También informó que el índice del robo automotor en el distrito bajó de 120 automóviles robados por mes en 2007 a un promedio de 10 a 15 actualmente; y destacó la importancia de «la constante capacitación a personal vinculado con tareas y funciones en la seguridad pública».

Asimismo, hizo referencia a la incorporación de patrulleros y las 45 cuadrículas del Municipio. En tal sentido, recordó el incumplimiento por parte de la Provincia de Buenos Aires, que aporta 26 patrulleros para su monitoreo y el retiro de forma progresiva de las funciones de la policía local, norma creada por la anterior gobernación. También detalló que hoy Tigre cuenta con 600 efectivos de seguridad, entre Provincia, Prefectura y Gendarmería.

A los que se suman otros 600 agentes, pero municipales, distribuidos en el Centro de Operaciones Tigre (COT) y el monitoreo urbano. Zamora, señaló la comunicación del espacio, también se refirió a otras herramientas tecnológicas adoptadas por el municipio, como el botón de pánico, instalado en domicilios y smartphones, el lector de patentes, el sistema de reconocimiento facial y el botón DAMA para víctimas de violencia de género.

El dirigente tigrense mencionó un acuerdo con la Procuración bonaerense para intercambiar información de personas perdidas o buscadas por antecedentes penales; la descentralización de las fiscalías «como una forma de cercanía a la justicia para el vecino» y los dos juzgados de familia locales. Hacia el final compartió datos locales que sitúan entre las principales preocupaciones de los tigrenses las obras en agua y cloacas -recordó el incumplimiento del gobierno nacional del convenio firmado en 2016 sobre el tema- junto con la salud y la seguridad.

Dejar una respuesta