Lo evaluó el intendente de Tigre, Julio Zamora, sobre el DNU Milei y su ley “ómnibus”. Zamora debatió con vecinos y vecinas de Tigre las implicancias del paro nacional del 24 de Enero. Para manifestar el rechazo a esas imposiciones del presidente, Javier Milei. Las medidas de libre mercado que impuso el actual Presidente dispararon la inflación de diciembre al 25,5%. Más de 20 puntos del mismo mes de 2022; y más de 14 puntos, en promedio, de los últimos tres meses.
![](https://i0.wp.com/denorteanorte.com/wp-content/uploads/2024/01/Tigre-Milei-interna-1.jpg?resize=616%2C411&ssl=1)
«Invitamos a todos los sectores a organizarse frente al avance del Poder Ejecutivo Nacional sobre los derechos y los intereses de la gran mayoría de la población», informó el intendente, Julio Zamora, sobre el encuentro vecinal que mantuvo ayer jueves. Fue en el Club Peñarol, con relación a la situación social y política actual.
Como es de conocimiento público, el Poder Ejecutivo pretende imponer un Decreto de Necesidad y Urgencia (70/2023), que interviene infinidad de leyes, y que ya ha sido, en parte invalidado por la Justicia. Y también una norma, conocida como “ley ómnibus” que envió al Congreso con ánimo de que se apruebe sin cambio alguno.
En este contexto, junto a Zamora, en Tigre participaron organizaciones sociales, comerciantes, instituciones, comedores, bibliotecas populares, pequeños empresarios entre otros. Los temas abordados fueron el paro convocado por la CGT para el 24 de enero. Y el DNU y la “ley ómnibus” que pretende imponer el Gobierno Nacional.
Convocatoria
![](https://i0.wp.com/denorteanorte.com/wp-content/uploads/2024/01/Tigre-Milei-interna-2.jpg?resize=616%2C411&ssl=1)
Según informaron fuentes municipales, se trataron temas como la reducción en la coparticipación Federal a la provincia de Buenos Aires. También, la respuesta del municipio a las necesidades de los sectores más vulnerables. Las problemáticas de los comerciantes, Y la mayor concurrencia de niños y niñas a comedores y merenderos.
Esas, entre otras dificultades, están generadas por las recientes medidas tomadas por el Poder Ejecutivo Nacional para retirar al Estado de posiciones de control y arbitrio en la economía. También la opción de dar legitimidad a la cotización del dólar ilegal (blue), ni bien llegó al gobierno, por una devaluación que subió el dólar oficial de $390 a $800.
«Es una convocatoria a todos los sectores sociales y políticos que se vieron afectados por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional. Tanto por el DNU emitido por el Presidente de la Nación, como por la ley ómnibus, que propone una serie de modificaciones que dañan a la gran mayoría de la población”, informó y evaluó Zamora, además.
“Nosotros en ese marco –explicó el intendente tigrense- y habiendo recibido de alguna manera la preocupación, el enojo y la queja de muchos sectores, decidimos reunirnos. Escucharlos. Y plantear una metodología y un programa de trabajo para enfrentarlo». En efecto las medidas de libre mercado que trajo el Presidente, no dan pie con bola.
Escalada de precios
![](https://i0.wp.com/denorteanorte.com/wp-content/uploads/2024/01/Tigre-Milei-interna-3.jpg?resize=616%2C411&ssl=1)
Por caso, el índice de precios de su primer mes de gobierno -25,5%, según el INDEC- subió más de 20 puntos que el mismo mes de 2022 (5,1); y más de 14 puntos, en promedio, de los últimos tres meses (12,8; 8,3; 12,7). Además, hay faltantes especulativos de productos en góndolas de supermercados, y aumentos siderales en alimentos, medicamentos y nafta.
«Hemos escuchado a los vecinos, de sectores muy heterogéneos, con preocupaciones que son disímiles. Pero que tienen un denominador común que es ese decreto (DNU 70). Como Municipio tenemos que saber representar a la comunidad cuando nos está planteando estos temas”, consideró, asimismo, sobre la situación, Zamora.
![](https://i0.wp.com/denorteanorte.com/wp-content/uploads/2024/01/Tigre-Milei-interna-4.jpg?resize=616%2C411&ssl=1)
El intendente tigrense, que desde hace años demuestra en su distrito una capacidad de diálogo y escucha con su vecindad, evaluó que con esas medidas sin consenso “tratan directamente de dejar a la buena de Dios a muchos argentinos, trabajadores y niños. La problemática de la niñez es una de las que más nos preocupa”, reveló, además
El intendente, en esta línea anunció también que “por eso vamos a llamar al Consejo de Infancia para evaluar cuál es el impacto que produce en este colectivo, que es el más vulnerable. Y también de qué manera damos una respuesta desde el punto de vista social y político”. Zamora invitó a la comunidad a organizarse.
Dejar una respuesta