El intendente, Julio Zamora, presentó su lista para competir en las PASO por su reelección. El sucesor de Sergio Massa, en el distrito, tiene dos frentes para estas elecciones. En la interna de Unión por la Patria (ex Frente de Todos) se enfrentará con Malena Galmarini de Massa, que tiene un férreo apoyo de concejales locales. Mientras que para las generales el espacio tendrá una dura disputa electoral con Juntos por el Cambio.
Hace un mes, desde espacio de Malena Galmarini, juraban y perjuraban que el sello del Frente de Todos lo tenían ellos y nada más. Y que el actual intendente, Julio Zamora, en todo caso podría ir con un sello vecinal a elecciones. Bueno, el Frente de Todos no existe más. Y en la naciente, Unión por la Patria, Galmarini tendrá que competir con Zamora.
La actual presidenta de AySa tiene dos fortalezas para competir en el distrito. Una concreta, es ex funcionaria de Tigre. Y concejala mandato cumplido, por lo cual la mayoría de los ediles oficialistas responde a ella y no a Zamora. Y una simbólica; aunque ella por sí, es una política avezada, Malena también es Massa, la mujer del candidato a presidente por Unión por la Patria.
Presencia y gestión
Zamora por su parte ha sabido construir una gestión política territorial muy sólida. No solo tiene el aval del partido peronista local, sino de sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones sociales. Y él mismo, no solo sus referentes, no pierda oportunidad de recorrer el distrito, hablar cara cara con las vecindades y estar presente.
De hecho, en las últimas elecciones Zamora supo contrarrestar un sólido avance del massismo para poner al candidato (leasé candidata) a la intendencia a su gusto. Pero esa sólida (también) construcción política de Zamora, que incluyó acuerdos con el propio massismo, permitieron que Zamora se presente y gane las elecciones.
Zamora también tiene logros de gestión. Un reciente estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), además, sitúa a Tigre y San Martín entre los dos municipios con mayor transparencia fiscal municipal en nuestra región. La ASAP es una asociación exclusivamente técnica y analizó los 135 municipios bonaerenses.
En otro orden de información, en el distrito de Tigre, Juntos por el Cambio, presenta como precandidatos al actual presidente del Deliberativo local, Segundo cernadas, en la línea de Rodríguez Larreta. Y al edil, Nicolás Massot (diputado nacional mandato cumplido), por la línea interna que postula a Patricia Bullrich, a nivel nacional.
Dejar una respuesta