De norte a norte, Géneros, Sociedad, Tigre

#8M: Tigre da asueto a todo el personal municipal desde medio día

Es para facilitar la participación en la macha desde Plaza de Mayo al Congreso, por el Día Internacional de la Mujer. Lo anunció el intendente, Julio Zamora, durante el lanzamiento de la APP Alerta Tigre Género, una aplicación para celulares que, tras una evaluación de riesgo, podrán usar mujeres víctimas de violencia de género, para recibir protección inmediata de agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT), ante una situación de violencia, con solo activar la APP, sin necesidad de más.

Actualmente hay 6.000 mujeres tigrenses, víctimas de violencia de género, bajo programa de protección de la Dirección de Políticas de Género municipal. Con alrededor de 200.000 habitantes mujeres el número puede parecer bajo, pero hay que tener en cuenta que hasta 2007 el municipio carecía de política contra la violencia machista.

Hoy hay comisaría de la mujer, fiscalías vinculadas a cuestiones de género y de cuestiones de abuso sexual, dos juzgados de familia, la Dirección de Fortalecimiento Familiar, y espacios de contención que ponen de manifiesto la presencia y el apoyo del estado municipal en esta materia.

Tigre Alerta Tigre Genero las velas

El estado de situación lo dio el intendente, Julio Zamora, al lanzar la APP Alerta Tigre Género, una aplicación en celulares, para mujeres víctimas de violencia de género, que permite convocar la protección inmediata de agentes del COT Tigre, ante una situación amenazante, con solo digitar la aplicación, sin necesidad de palabra.

“Tenemos que llegar a cada mujer para que tenga la libertad de desarrollarse en un mundo donde el machismo está presente y provoca profundas desigualdades en el ámbito laboral, social, político, en todos los ámbitos; un paradigma que tenemos que ir dejando atrás. Y como gobernantes tenemos que trabajar en la prevención”  explicó.

Otra pauta la dio el titular de Política Sanitaria y Desarrollo humano, Gonzalo Meschengieser, al manifestar que el intendente pidió tolerancia cero en materia de violencia de género. El funcionario especificó que la violencia machista está entre las cinco causas de muerte, entre las mujeres.

Tigre Alerta Tigre Genero celuar

Una gigantografía del celular y la APP Alerta Tigre Género

Durante el lanzamiento, asimismo,  el padre, José Luis “Cote” Quijano, guió una símbólica ceremonia de encendido de una vela violeta -que se había repartido al ingreso al acto, que tuvo lugar en los jardines del museo de Arte de Tigre- y mantenimiento de un minuto de silencio, por la mujeres víctimas de la violencia de género.

El intendente invitó a la comunidad a participar a la marcha de mañana #8M por el Día Internacional de la Mujer, que recorrerá en tramo entre Plaza de Mayo y el congreso Nacional y anunció que la intendencia daba asueto desde mediodía al personal, sin distinción de género, para que pueda concurrir.

Mujeres

En diálogo con Denorteanorte.com, la concejala, Gisela Zamora, que acaba de llegar a su cargo tras las últimas elecciones, consideró que la violencia de género se invisibiliza en la sociedad -“existe, aunque muchas veces parece que fuera invisible” afirmó- y es preciso “trabajar por la paz y seguir concientizando acerca de lo que es esa violencia”.

En esta línea la concejala explicó: “la violencia de género no solo es el golpe, son los silencios, la violencia económica… la mujer tiene derecho a vivir una vida plena, feliz, a vestirse como quiere, a divertirse. No tenemos que retroceder. siempre tenemos que ir para adelante. Defender las luchas de las mujeres en la historia”.  

Tigre Alerta Tigre Genero Zamora

Zamora, ante el público, en el Museo MAT

“Mañana (hoy jueves 8) vamos a acompañar y parar –informó Gisela sobre la marcha #8M Día Internacional de la Mujer, de hoy- porque el acoso sigue existiendo y crece el maltrato laboral. Tenemos que parar  por las mujeres que no pueden parar, las que sufren violencia de género, las niñas. Nos merecemos vivir en una sociedad en paz”.  

La concejala, Alejandra Nardi, presidenta del Deliberativo, por su parte, consideró: “el Estado tiene que estar presente, intervenir, no podemos estar inactivos. Los más chicos también tienen que aprender a respetar a las mujeres. Pero el Estado no puede esperar esos cambios culturales, tiene que estar presente ante las necesidades de las mujeres”.

 “Para que la mujer se pueda desarrollar plenamente –explicó la representante ciudadana-  ya sea desde la política, lo social,  para esto también el Estado debe acompañar. Porque cuando la mujer puede obtener más acceso a la salud, a la educación, seguramente va tener más oportunidades y seguramente va a defender bien sus derechos”.   

GC

 

Dejar una respuesta