San Fernando, Sindicales, Situación Social

Accidente de trabajo fatal en FATE

El Sindicato de trabajadores del neumático SUTNA difundió que en la planta FATE, de Victoria, en el partido de San Fernando, “murió un trabajador tercerizado de FATE que estaba realizando tareas de mantenimiento”. El trabajador, Daniel Fernández, denunció un comunicado del SUTNA, realizaba tareas “a altas temperaturas, en un sector de la planta que no cuenta con aire acondicionado ni equipo de ventilación”.

San Fernando SUTNA Trabajadores de SUTNA de FATE en una movilización contra despidos (Foto SUTNA)

Trabajadores del SUTNA, de FATE, en una movilización contra despidos (Foto SUTNA).

La lista Granate en la Comisión Directiva del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA) denunció que la semana última, el miércoles 20, falleció un trabajador tercerizado en la empresa FATE, de Victoria -Daniel Fernández, según la información- mientras desarrollaba tareas “en el sector de calandras para la empresa IMANT”.

arton124563-c99c8

Daniel Fernández, de IMANT

El SUTNA evaluó que “esta muerte no fue un accidente. Muchas veces los compañeros, cuando se sienten mal, van al departamento medico y allí les dan una pastilla y los mandan de vuelta a trabajar. Podría haber sido completamente evitable la muerte de Fernández si se le otorgaba atención médica a tiempo” advirtió el SUTNA.

Para el sindicato, lo sucedido “es producto de la política de precarización laboral y discriminación que sostiene FATE hacia los tercerizados”. En esta línea advirtió: “Este hecho gravísimo le puede pasar a cualquier trabajador que trabaja en Fate, efectivo o tercerizado”. Y exigió “que FATE tome todas las medidas necesarias para que no haya accidentes laborales ni muertes”.

SUTNA también denunció que desde la firma, propiedad del empresario Javier Madanes Quintanilla, “quieren despedir, flexibilizar y aumentar los ritmos de explotación con menor salario (…) La situación que sufren los compañeros tercerizados hace décadas es una muestra (…)” y criticó que FATE haya presentado un Procedimiento Preventivo de Crisis.

Las empresas deben presentar el Procedimiento Preventivo a la Secretaría de Trabajo, y justificarlo “por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas”, antes de efectuar despidos, suspensiones de trabajadores, reducciones de la jornada laboral “por causas económicas o falta o disminución de trabajo”.

El sindicato, además, tras poner en tela de juicio la atención médica al trabajador Fernández, propuso: “Hay que reducir los ritmos de trabajo, poner aires y sistemas de ventilación en sectores de altas temperaturas; que el departamento médico esté equipado para atender casos de emergencia, que haya una ambulancia bien equipada para emergencias y se utilice”.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: