El corto de la cineasta local, Irene Blei, se proyecta esta semana programado por el Festival de Cine Anima Latina. En estas líneas la directora da una pista sobre el personaje de la puesta. Pero el corto –que mañana vuelve a proyectarse en el CC de Munro (Vélez Sársfield 4650, Munro), a las 18- es imperdible, por su tensión y el vuelo que las imágenes animadas le imprimen al relato. Todo en un abrir y cerrar de ojos.
Por Irene Blei*
Leticia Andrea Veraldi fue secuestrada por un Grupo de tareas el 4 de julio de 1977. Tenía 17 años y cursaba el 5° año del secundario en Cipolletti, provincia de Río Negro. No supimos más de ella. Había sido alumna del Colegio Nacional y Comercial de Vicente López hasta inicios de 1976.
Militaba como lo hacíamos los estudiantes de esa edad: a través de reuniones, lecturas, discusiones filosóficas.
El 2 de abril de ese año secuestraron a Gerardo Szerson, compañero de curso junto a su hermana Lía. Ambos adolescentes aparecieron asesinados la misma noche. Gerardo apenas se había incorporado hacía pocas semanas al grupo en el que Leticia militaba. Así fue que los padres de la joven decidieron que debía abandonar Buenos Aires.
La carta es un rescate de su amiga, Claudia Guebel, hallado a 38 años del secuestro de un grupo numeroso de estudiantes, fecha en la cual nos conectamos, a instancias de otra de sus queridas amigas: Adriana Taboada. En este encuentro y los posteriores trabajamos en la realización y colocación de baldosas y también para hacer un registro material de imágenes.
Como no había tantas fotos buscamos también boletines, notas y dibujos que nos brindaran respuestas. Cuando esta carta llegó a mis manos y la leí, tras los años transcurridos, encontré que cada línea tenía sentido.
-
cineasta. Fundadora del taller de cine El Mate
1 Pingback