Del País, Política, Provincia, Sindicales, Vicente López

Alfonsín crítico con la UCR: el radicalismo se ha desviado y no creo que se vaya a producir algún cambio

Alfonsín en la sede del STMVL

Afiliados al sindicato de municipales STMVL y referentes radicales y del socialismo local participaron de una charla que encabezó Ricardo Alfonsín, en la sede del STMVL. El dirigente radical habló a su oposición a que la UCR mantenga la alianza con el PRO; y convocó al partido a “hacer un balance” de esa relación política. También criticó el apoyo al actual gobierno nacional de algunos radicales; y el DNU 70 de Milei. Anunció que recorrerá Buenos Aires para fortalecer una línea interna alternativa. Y le agradeció el lugar para la conferencia al STMVL:

El reconocido referente de la UCR, Ricardo Alfonsín, exembajador de España, encabezó una conferencia en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL. Lo acompañaron referentes locales y regionales de las UCR, del Partido Socialista local público en general y desde ya afiliados al sindicato local de municipales.

Alfonsín fue muy crítico de la alianza de su partido con el PRO. También criticó posiciones cercanas y apoyos de legisladores de la UCR -dentro de la alianza Juntaso por el Cambio- a proyectos de la gestión Milei. Y anunció que dará pelea interna en la provincia de Buenos Aires como alternativa a la alianza con la derecha.

A la sede del STMVL suelen ir dirigentes sociales y políticos diversos y hasta opositores entre si. Es usual. Pero esta vez no pasó inadvertida la presencia de un radical como Alfonsín allí, dado que, como se sabe, el gobierno municipal del PRO es aliado a la UCR dentro de Juntos por el Cambio, y hasta hay un comité de la UCR en el distrito.

Pirillo lo hizo

Alfonsín y Pirillo con sus libros sobre Bolivar, Espartaco y Francisco de Miranda

Lo cierto es que un referente radical local, José Catini, reveló en el encuentro públicamente que hubo presiones de la dirigencia PRO local para dejar sin lugar al disertante. “Disiento en algunas cosas con Pirillo (el secretario general del STMVL) pero cuando se enteró del tema me ofreció el espacio” reveló Catini.

En la presentación Pirillo señaló sobre la situación: “Acá vienen toos los políticos que quieren expresarse (…) Censurar una ideología desde un sindicato es aberrante. Acá, en todos tienen un lugar”. Luego le obsequió al disertante una serie de productos de la gastronomía italiana (queso de rallar, fideos, vino y muzarella, entre otros).

Con Catini estaban, entre otros, el expresidente de la UCR Vicente López, José Petraci; el referente radical, Marcelo Baez. Entre el público, asimismo, se vio a la historiadora, Cristina Mirabelli; el concejal MC (Juntos por el Cambio por la UCR), Ariel Marchiolo; también el dirigente del Partido Socialista, Fabian Becerra.

El declaraciones al periodismo local, Alfonsín disparó sobre la dirigencia radical aliada al PRO: “Tiene problemas el partido en términos de relacionamiento con los ciudadanos. Y esto tiene su razón. Después de 10 años de su acuerdo con el PRO creo que se puede hacer algún balance. Preguntarnos si fue bueno para el país y para el partido”.

Y evaluó: “Para ninguno de los dos fue bueno” tal acuerdo. Denorteanorte.com quiso saber si consideraba cambios en esa línea en el corto plazo. “No soy optimista porque no han hecho ninguna señal en ese sentido. Más bien al contrario”, afirmo el hijo de Don Raúl Alfonsín, primer presidente democráticos, tras la última dictadura.

UCR: ni una sola autocrítica

Alfonsín: “El partido no ha hecho una sola autocrítica acerca de lo que ocurrió durante los años del gobierno de Cambiemos (…)

“El partido -agregó luego- no ha hecho una sola autocrítica acerca de lo que ocurrió durante los años del gobierno de Cambiemos (…) No ha revisado la política de alianzas. Más bien al contrario. Están deseando que La Libertad Avanza (partido en el gobierno nacional) no arregle con el PRO porque quieren arreglar ellos con el PRO”.

“Tampoco -explicó Alfonsín- de las posiciones en el anterior gobierno (gestión Fernández). Por ejemplo que no haya acompañado el impuesto a las grandes riquezas. (…) No he visto una sola posición buena en estos meses. No ha rechazado el DNU 70/ que no hay un DNU más inconstitucional que ese”, enfatizó.

Y volvió a disparar: “La ley bases también es lamentable. Con las facultades delegadas al Ejecutivo. La aprobación del RIGI, que da más de lo que piden los inversores en materia tributaria, de divisas, de entramado productivo (…) Lo de la SIDE es una vergüenza también, 100 mil millones de pesos como gasto reservado”.

Además críticó que la UCR no repudió la visita de diputadas/os de La Libertad Avanza a represores. Y reveló: “Tuvieron esa posición para obtener la ley de financiamiento universitario.Cuidado, no vaya a ser que la vete el presidente (Milei).Tendrían que aprender de los meses que ha gobernado (…) porque dice una cosa y hace la contraria”.

No hay capital sin trabajo

Para Alfonsín, la actual dirigencia radical que acuerda con el PRO “ya tomó un camino que no es el camino radical (…) Hemos estado defendiendo programas y representando sectores que nada tiene que ver con lo que nosotros (la UCR) deberíamos defender. Se ha desviado y no creo que se vaya a producir algún cambio”, evaluó.

En este contexto anunció que a nivel interno en la UCR: “es necesario crear en la provincia de buenos Aires una alternativa que defienda las ideas republicanas democráticas y de justicia social”. Y en este sentido anunció: “Voy a recorrer pueblo por pueblo de la provincia de Buenos Aires para ver si podemos organizar una alternativa”.

Y evaluó que tal vez sea dificil ganar la elección pero si tener representantes de la UCR “que lleven al parlamento una alternativa republicana, democrática y popular. (…) No es un hombre. Una mujer. Es el partido (radical, la UCR) el que tiene que decidirse por ser un partido de derecha o a recuperar su propia identidad”.

Hacia el final Alfonsín reconoció al secretario general del STMVL. “Le quiero agradecer a Victorio –señaló- por su generosidad. Y a todos los trabajadores” del STMVL. Yo soy un defensor del sindicalismo. al contrario de lo que hace la derecha. No hay capital sin trabajo. Y sin sindicatos no hubiera existido la clase media”. Luego inició su conferencia.

Gustavo Camps

  1. juan jose Prado

    La actual UCR ha borrado la politica de dd.hh. de Ricardo Alfonsin. Ha claudicado de los principios que hicieron posible el juzgamiento a los genocidas del proceso terrorista vivido en latinoamerica. Hoy son participes de las columnas negacionistas y detras de los Virrauel, Scioli, Barra, y cuanta calaña de reivindicadores del terrorismo de estado pretenden revivir el indulto de la era menemista… son traidores morales a la conducta de Ricardo Alfonsin … deben abstenerse los actuales dirigentes del partido pronunciar su nombre …

Dejar una respuesta