El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, asistió a la Feria de Industrias Creativas, un evento que tuvo lugar en el marco de las celebraciones por el 203 aniversario de la provincia de Buenos Aires, ayer sábado. La Feria FINDE se desarrolló en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, la capital provincial. “La provincia de Buenos Aires tiene una fuerza extraordinaria. Una potencialidad en su diversidad y hay que impulsarla de cara a un futuro mejor”, señaló el gobernador.
En el marco de las celebraciones por el 203° aniversario de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof participó de la Feria de Industrias Creativas (FINDE), ayer sábado. En el evento que se lleva a cabo en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, lo acompañó la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
Kicillof destacó que la Feria es “una celebración popular donde están representados los municipios para mostrar la identidad bonaerense en su diversidad”. Además reveló que se esperaba “una gran convocatoria desde distintos puntos de la provincia y el país”. Y consideró que el festejo justamente busca “celebrar esa pluralidad”.
Potencialidad en su diversidad
El gobernador reconoció que actualmente el pueblo bonaerense “necesita muchísimas cosas”. Sin embargo no dudó al asegurar que su gestión “todos los días trabaja para su pueblo”. También consideró que la provincia “tiene una fuerza extraordinaria. Una potencialidad en su diversidad y hay que impulsarla hacia un futuro mejor”.
El evento, con entrada libre y gratuita, ofreció más de 100 actividades para toda la familia. Tras una jornada activa, al cierre se presentaron los espectáculos musicales de Damas Gratis, Las Pelotas y El Mató a un Policía Motorizado. Además actuaron más de veinte bandas del catálogo de artistas bonaerenses Código Provincia.
También se presentó la exhibición “135: Parque de la Identidad Bonaerense”, un paseo por la diversidad cultural de los municipios. Con puestos y una amplia muestra de actividades características, de cada distrito, abarcó áreas como producción, turismo, arte e industrias creativas, gastronomía y ciencia, entre otras, se informó.
“Estamos haciendo por primera vez un encuentro con cada uno de los municipios. Para que podamos tener un espacio donde cada distrito pueda mostrar a través del arte, de la producción, de la cultura, quiénes somos. Es una apuesta a que los bonaerenses se vayan encontrando”, afirmó asimismo Saintout.
Derecho al disfrute
Por otra parte, Kicillof detalló: “Estamos teniendo una temporada de verano récord. Que requiere mucha presencia del Estado. Como el Operativo de Sol a Sol, también con propuestas culturales en todos los destinos, y la oferta de reintegros y descuentos con Cuenta DNI para cuidar el bolsillo, entre otras políticas”, enumeró.
“Hay un derecho al disfrute -consideró el gobernador bonaerense- y también allí, como ocurre hoy, el Estado tiene que estar presente”. Estuvieron presentes durante los festejos la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
También el titular de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las subsecretarias de Políticas Culturales, Victoria Onetto; de Turismo, Soledad Martínez; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo. Y por supuesto hubo intendentes, legisladores y concejales bonaerenses.
GC
Dejar una respuesta