Arte, Cine, Internacionales

Argentina 1985: la producción argentina obtuvo el Globo de Oro a la Mejor película extranjera

Una escena del film galardonado

Una escena del film galardonado

Es el premio que entrega la asociación de prensa extranjera en Hollywood (EEUU). La película, Argentina 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani recrea los juicos a los jerarcas militares de la última dictadura cívico militar en la Argentina. El 1986 otro film de similar temática, La Historia Oficial (Luis Puenzo 1985), que entre otros ítems del terrorismo de Estado recrea el robo de bebes por parte de la dictadura, también obtuvo el premio.

Entre los periodistas y críticos de cine se conoce un dicho: “el Oscar suele venir en globo”. Hace referencia a los premios de espectáculo más importantes de la industria cinematográfica de los EEUU. Los Globos de Oro, de la asociación de prensa extranjera en Hollywood HFPA. Y los Oscar, de la Academia de Hollywood.

Bueno, anoche se conoció que la producción se Santiago Mitre, Argentina 1985 ganó el Globo de Oro. El film protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani era el único latinoamericano en competencia. Y ganó en la sección Mejor película en idioma no inglés.  La Trama aborte el juicio a las juntas militares de la última dictadura cívico militar.

El director, Santiago Mitre, y los protagonistas, en una foto de Facebook
El director, Santiago Mitre (der.), y los protagonistas, Lanzani y Darin (centro) en una foto de Facebook

Reconocimientos

Muy cerca del fin de la última dictadura, en 1986, también la producción argentina, La Historia Oficial (de Luis Puenzo, con Norma Aleandro y Héctor Alterio), que toma el tema de los hurtos de bebes por los dictadores, obtuvo el mismo premio. Y justamente luego también se llevó el Oscar a la mejor película extranjera o de habla no inglesa.  

La lista de postulantes la conformaron la alemana, Sin novedad en el frente (Edward Berger), remake del film de Lewis Milestone que en 1930 ganó el Oscar. También Cerca (Close, en inglés), del belga, Lukas Dhont, hablada en francés. Además  Decisión de partir, de Park Chan-wook (Corea del Sur), hablada en coreano;  y RRR, del indio, S.S. Rajamouli, hablada en hindi.

El film de Mitre remite a los avatares de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo para realizar el juicio a las Juntas de la última dictadura en la Argentina., La producción recorrió festivales internacionales como el de Venecia (Italia), y de San Sebastián (España) -donde obtuvo el Premio del Público-; y el BFI de Londres y el de Río de Janeiro.

GC

Dejar una respuesta