Del País, En la región, Política, Seguridad

Atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner: repercusiones en la zona

Cristina Fernández de Kirchner en el Senado (Foto Télam)

Cristina Fernández de Kirchner en el Senado (Foto Télam)

Tras el atentado contra la vida de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la región expresaron el rechazo y el repudio a lo acontecido. Entre otros espacios políticos, sociales y gremiales se expresaron la mesa de organismos de derechos humanos que compone la Comisión Memoria Verdad y Justicia; el sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, la Asamblea de Vecinos por un Parque Público en Beccar; el Movimiento Nacional de teatro Popular, y la Comisión Provincial por la Memoria.  

Los organismos de la mesa de derechos humanos repudiaron el “intento de asesinato” de la vicepresidenta Kirchner Y llamaron “a  la sociedad toda a condenar el intento de magnicidio que pone en serio riesgo la convivencia y constituye un hecho inédito en nuestros 40 años de democracia. Además reclamaron “el más rápido esclarecimiento de este terrible hecho criminal”.

Firmaron el repudio, además de la Comisión memoria verdad y justicia, de nuestra región, las Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; H.I.J.O.S. Capital. También la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

Y  la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza; la Asociación Buena Memoria; Centro de Estudios Legales y Sociales; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz; Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. La Liga Argentina por los Derechos Humanos; y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Video del atentado (Télam)

Tolerancia no violencia

Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, que conduce Victorio Pirillo, expresaron: “La violencia es una actitud totalmente negativa que habría definitivamente que erradicar. Cuando la humanidad la usa contra uno de sus semejantes se hace daño a sí misma”.

 “El STMVL repudia enérgicamente todo hecho de violencia. Y en particular el llevado a cabo hoy (por anoche) en la figura de la Vicepresidenta”, señaló la entidad sindical de Vicente López. Para el STMVL “La violencia y las armas no pueden resolver el problema de la humanidad. Está demostrado que es un camino equivocado.”

 El gremio, en el comunicado que firmó la comisión directiva del STMVL, señaló que “si no hay odio y hay tolerancia y comprensión no hay violencia. La educación es el remedio contra la violencia, Nunca nada bueno surge de la mano de la violencia.  

Cosechar la paz

En otra comunicación, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), tras repudiar el atentado contra la vicepresidenta, afirmó que “es un hecho de enorme gravedad institucional que afecta la democracia que tato costo alcanzar.  Luego señaló que “los discursos de odio, la intolerancia, y la violencia degradan a la política y a la sociedad”.

Para la CPM, además, esos discursos de odio “generan condiciones de posibilidad para que ocurran estos hechos extremos”. En esta línea exhortó a que “construyamos entre todos y todas, una sociedad que siembre el amor, para cosechar la paz, y cuyo horizonte sea la plena vigencia de los derechos humanos”.

Desde la Asamblea de Vecinos por un Parque Público en Beccar se solidarizaron con la Vicepresidenta. Repudiaron el atentado. Y expresaron un “No a los discursos de odio que promueven la violencia política. Si a la Paz social. A la búsqueda de justicia. Y a la democracia para nuestro pueblo”:

También desde el Movimiento Nacional de Teatro Popular repudiaron el atentado “y la envestida de la derecha contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los artistas señalaron que “estamos en estado de alerta y dispuestos/as a accionar. Defendamos la democracia desde cada escenario. Desde cada plaza, calle o parque del territorio nacional”

GC

Dejar una respuesta