A diez días de las PASO el secretario general del sindicato ladrillero UOLRA dio definiciones políticas que ayudan a comprender cual será el rol del sindicalismo en las elecciones de este año y en el futuro gobierno. “Queremos tener representación como trabajadores”, señaló el líder ladrillero durante una conferencia de prensa en la sede de la UOLRA. Cáceres valoró la unidad dentro del peronismo, definió al movimiento peronista como “una vocación de poder para transformar la realidad”. Y se mostró proclive a apoyar la candidatura a la presidencia de Sergio Massa.

“No es una cuestión corporativa. Desde la UOLRA planteamos la reconstrucción del movimiento nacional y que la columna vertebral de ese movimiento sean las y los trabajadores. Que esto es lo que construyó el peronismo. Desde Perón y Evita”, señaló el ladrillero, Luis Cáceres, durante una conferencia de prensa en la sede la Unión Ladrillera.
El 21 de este mes se celebra el Día del Ladrillero y la Ladrillera y el secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina UOLRA anunció durante la conferencia que habrá una celebración el sábado 26. Será en un campo deportivo de la UOM, en La Matanza. Pero a diez días de la PASO el tema electoral surgió naturalmente durante la charla.
Es que la UOLRA a fines de junio constituyó la Mesa Sectorial de la Industria Ladrillera, un espacio que reúne a representantes del Estado, del empresariado y de las y los trabajadores para abordar las problemáticas del sector. Cáceres durante su gestión, asimismo, logró integrar al sector fragmentado; e involucrar al Estado como un actor político.
Transformación social

Estos logros, explicó Cáceres, hubieran sido imposibles con un gobierno neoliberal que se desentiende de los trabajadores. “Hay condiciones. Por eso pudimos”, señaló el ladrillero y graficó: “el peronismo no es un movimiento de “buenas intenciones” sino de transformación social”. También ponderó “la unidad de sectores que representan los intereses nacionales”.
Desde esta perspectiva Cáceres también valoró el protagonismo de “gobernadores, intendentes, el movimiento obrero organizado, los movimientos populares y de todos esos sectores que representan los intereses nacionales”. Y hacia las elecciones se mostró proclive a apoyar la candidatura a la presidencia de Sergio Massa, desde Unión por la Patria.
El ladrillero señaló como un signo positivo que Massa haya ido a la CGT Azopardo a llevar su propuesta y a pedir el apoyo de la CGT. Con eso “adquirió un compromiso. Hace mucho que no iba un candidato a la CGT” enfatizó el secretario general de la UOLRA. Y vaticinó que “con el triunfo de Massa, además, se abre una nueva etapa en el peronismo”.
Para Cáceres el lugar del movimiento obrero es “sentado a la mesa donde se toman las decisiones de la Argentina que queremos” y “Massa tiene la oportunidad de ser protagonista (…) y debe dar derechos”. El ladrillero además auguró que “si le va bien a Massa le va a ir bien al pueblo también”. Y reafirmó que el peronismo no va a ser “testimonial” en este proceso.
Unidad

Cáceres volvió a ponderar la unidad de los trabajadores al referirse a su sindicato Para Cáceres el neoliberalismo, en la Argentina, fragmentó a los trabajadores, en asalariados, por un lado, e informales, de la economía popular, por otro. Y señaló que la UOLRA decidió representarlos a ambos, en aras de valorar la unidad de las y los trabajadores ladrilleros.
También explicó que entre las propuestas sindicales están las de trasladar el ámbito productivo desde las casas hacia los parques industriales, sin trabajo infantil, sin explotación, organizados en cooperativas. También la de incorporar máquinas al sector, Contó la experiencia de la máquina de cortar adobe manejada por una trabajadora ladrillera.
“Para cortar 1.000 ladrillos de abobe -explicó Cáceres- el trabajador se agacha 500 veces. Un trabajo inhumando. Nosotros a través de un convenio con el INAE (Instituto nacional de cooperativas) compramos una máquina que corta 1.000 ladrillos en una hora. La maneja, en Santiago del estero, una compañera de 20 años, de familia ladrillera”.
“Nosotros como sindicato -explicó el secretario general de la UOLRA- somos un canal para que las políticas y los recursos del Estado lleguen a las y los trabajadores, en nuestro caso a cada rincón de nuestra patria donde hay actividad ladrillera”. El 21 de agosto, entonces, se celebra en nuestro país el Día Nacional del Ladrillero y la Ladrillera.
Dejar una respuesta