Es una campaña de difusión para acompañar a los sindicatos que aún no cerraron paritarias; o tienen problemas en acordar con porcentajes acordes a la inflación. Lo decidió la central regional de trabajadores y trabajadoras que conduce el ferroviario, Ricardo Lovaglio; en un desayuno de trabajo de la CGT Zona Norte, donde participaron más de 50 sindicatos. También abordaron la reglamentación de la ley de contrato de trabajo sobre guarderías que dispone que, desde 2023 (a un año de la reglamentación en marzo último), las empresas con 100 o más empleados, deberán asegurar el servicio para niños de 45 días a 3 años.
La CGT Zona Norte se reunió en otro desayuno de trabajo hoy jueves 12. Durante el encuentro sindical acordó una campaña de difusión; para acompañar la paritaria de los sindicatos que aún no iniciaron los debates salariales; y a los que tienen problemas en cerrar con porcentajes acordes a la inflación reinante.
Representantes de más de 50 sindicatos de la región se reunieron con el ferroviario, Ricardo Lovaglio (UF), secretario general de la CGT Zona Norte, y otros dirigentes de la central. Fue en la sede de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de la Argentina, APDFA, en Victoria (San Fernando).
Paritarias, guarderías, trabajo en casas particulares
Ofició de anfitrión el dirigente sindical nacional de APDFA, Leonardo Santa Cruz. Según informaron desde la CGT regional, analizaron la marcha de las paritarias en varias de las actividades productivas; y también la reglamentación del artículo 179, de la Ley de Contrato de Trabajo, sobre guarderías, que tendrá vigencia desde 2023.
El decreto presidencial 144/2022, de marzo último, reglamentó el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, en la parte de salas maternales y guarderías; y dispuso que las empresas con 100, o más empleados, deberán garantizar espacios de cuidado para niños y niñas, de 45 días a 3 años, o suma equivalente, por un año.
La CGT Zona Norte, asimismo, difundirá el lema: “Un buen salario dignifica”. Según explicaron, desde la central sindical, es para acompañar a los gremios que, a esta altura del año, aun no tuvieron paritarias, y se disponen a iniciar la discusión; y a los que ya la iniciaron pero tienen trabas en conseguir aumentos acordes con la inflación.
La CGT regional que conduce Lovaglio también apoyará la campaña del ministerio de Trabajo, por el blanqueo de las empleadas de casas particulares. La postura de la CGT Zona Norte, explicaron, es “acompañar, cooperar, ayudar y ser solidarios” con las luchas y reclamos de los sindicatos confederados en la región.
GC
Dejar una respuesta