Con servicios de clínica médica para adultos y niños, área de zoonosis para personas que sufrieron mordeduras de animales domésticos, murciélagos y otros, enfermería y vacunación, consultorios y una cámara de frío para preservar vacunas, centro de atención primaria de salud y vacunatorio Municipal. Se denominó: “San Fernando Centro”, y está en las instalaciones, renovadas a nuevo, del viejo tribunal de faltas, en Avellaneda 1460, a metros de Belgrano.

La cámara de frío que permite mantener las vacunas en el mismo sitio donde se van a usar por el tiempo necesario
“Cuando llegamos a la gestión había 200.000 atenciones por año, y antes de inaugurar el Hospital Municipal estamos en 1.200.000”, señaló el intendente, Luis Andreotti, al inaugurar un centro de salud prinmaria, vacunatorio y zoonosis para pacientes con mordeduras de animales domésticos, murciélagos y otros. Fue el viernes último y el centro está situado en Avellaneda 1460, a metros de Belgrano, en edificaciones renovadas del ex tribunal de faltas.
La comuna informó que en la actualidad el circuito sanitario municipal tiene 25 edificaciones de salud que tiene, incluyendo el Centro Vacunatorio Municipal (que provee y aplica gratuita todas las vacunas de las campañas del calendario nacional) y los Centros en continente e islas de la 2da, y la 3era. Secciones de islas. El Municipio también tiene un Hospital Odontológico, Hospital Oftalmológico y el Hospital Municipal de Diagnóstico próximo a inaugurarse.
El nuevo centro, difundió la comuna, tiene una planta integrada, con un patio que provee aire y luz al centro. Tiene hall de acceso con sala de espera y recepción, sanitarios, dos consultorios y una sala de espera para el área de niños con juegos. Lo novedoso del centro es que tiene una cámara de frío de 10m2, para preservar vacunas. También posee farmacia, enfermería y sala de medicamentos que se comunica con dos boxes de vacunación.
El director general de Salud, Guillermo Brambila, explicó sobre la importante cámara de frío: “El vacunatorio posee una central de depósito de inmunizaciones y nos va a permitir una excelente conservación de las vacunas, ante un corte de energía”. Además, “contar con esa dependencia de gran logística y cámara de frío, posiciona al distrito en un lugar de envergadura” evaluó Brambilla, un médico con gran experiencia en la función pública sanitaria.

El intendente Andreotti, el doctor Brambila, una vecina de la terceras edad y la secretaria de Salud, Alicia Aparicio
Alicia Aparicio, secretaria de Salud Pública, explicó que el centro inaugurado permitirá ahorrar recurso pues el viejo vacunatorio en la calle Lavalle estaba en un lugar alquilado; también reveló que en la última campaña electoral los adultos mayores del barrio le comentaban que el centro de atención municipal más cercano, para ellos estaba lejos. Lo curioso es que a dos cuadras del centro inaugurado está el hospital provincial Cordero, en Belgrano al 1900.

El doctor Raúl Santino, encargado de Zoonosis. Los vecinos y vecinas mordidos por mascotas, murciélagos, roedores u otros, pueden atenderse en el nuevo centro en Avellaneda 1460
En relación a esa cercanía denorteanorte.com le preguntó a Aparicio si Provincia -que es la encargada de la salud por encima del nivel primario- acompaña al municipio en sus inversiones y la funcionaria explicó: “En salud en algún momento nos sentaremos a hablar de la coparticipación, porque los vecinos de San Fernando están haciendo muchísimo esfuerzo en acompañar a la Provincia en estos gastos, que son derechos constitucionales”.

El consultorio de enfermería en el centro municipal de salud»San Fernando Centro»
Aparicio señaló que “salud, y educación, son derechos constitucionales y la obligación del Estado es darlos en las mejores condiciones posibles. Para que sean derechos realmente, debe haber igualdad de oportunidades. Nosotros somos servidores públicos y este concepto tiene que ver con gestionar derechos y acercarlos al vecino, de eso se trata la acción política, la justicia social se hace defendiendo los derechos constitucionales. Este es el rol del Estado”.
El intendente Andreotti, sobre la presencia de Provincia en lo sanitario evaluó: “Estamos preocupados por la salud que brinda Provincia, porque es una política de abandono desde hace muchos años. Nosotros tratamos de coordinar con el hospital, fuimos reemplazando con servicios propios, pero necesitamos que en el tercer nivel de salud* el hospital provincial funcione bien”. La opinión es relevante en tanto este año el municipio tiene en carpeta la inauguración del Hospital Municipal.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta