La institución educativa abrió sus puertas a través de un evento que reunió a docentes, estudiantes, autoridades y demás miembros de nuestra comunidad. Estuvo el intendente, Juan Andreotti. Las carreras de la flamante casa de estudios están pensadas en función del mercado laboral y las demandas de la zona para su desarrollo productivo, informó una comunicación institucional.

Se iniciaron las clases en la Universidad Nacional del Delta. Con la idea de que funcione como “un punto de encuentro para toda la región». Hubo estudiantes, docentes y miembros de la comunidad. El intendente, Juna Andreotti, fue de la partida y recorrió la sede junto a la comunidad educativa y funcionarios.
“La educación universitaria es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes, en un mundo que requiere conocimientos como principal valor agregado”, señaló Andreotti. Y destacó los contenidos de la flamante universidad pública nacional, orientados al desarrollo productivo regional, especialmente en San Fernando, Tigre y Escobar.
“Lo que hoy se siembra -graficó el intendente- va a servir para que muchos jóvenes sanfernandinos vengan a estudiar caminando o en bicicleta. Y para que San Fernando sea una ciudad para vivir donde puedas trabajar, hacer deporte, recrearte y estudiar desde el jardín hasta la universidad cerca de tu casa”.
Universidad cerca

También estuvo la concejala local, Alicia Aparicio, firmante del proyecto de ley que posibilitó la creación de la UNDelta en 2023, mientras era diputada nacional. Otra de la dirigentes políticas regionales que impulsó la creación de la casa de estudios es Malena Galmarini, y tuvo el reconocimiento del propio intendente durante el acto.
“Es una alegría por fin tener una universidad cerca, en la zona”, aseguró Valentín, estudiante de la Diplomatura en Desarrollo Emprendedor y Empresarial. Y agregó: “Estoy con mucho entusiasmo de seguir adquiriendo conocimientos e incorporando nuevas herramientas para el desarrollo de mi emprendimiento”.

Por su parte, Camila, otra de las estudiantes de la UNDelta, y vecina de islas sanfernandinas, compartió: “Para los isleños es muy importante que exista una universidad que nos quede cerca. Y que además tenga en cuenta al Delta a la hora de pensar sus diplomaturas, carreras y cursos”.
Para la rectora de la casa de estudios, Carolina Farías: “Los estudiantes son el corazón de la universidad. Y queremos agradecerles por la confianza. Es imposible para nosotros hacer una universidad si no es en alianza estrecha con los estudiantes, los docentes y toda la comunidad”.
Diplomaturas

Las diplomaturas que se dictan actualmente son: Negocios Digitales e Innovación. Desarrollo Emprendedor y Empresarial. Gestión del Desarrollo Territorial Sostenible. Estrategias de Marketing para Empresas Turísticas. Seguridad Social. Educación en Contextos de Vulnerabilidad. Manejo de Incendios Forestales y Restauración de Ecosistemas.
Todas las carreras son gratuitas, con modalidad semipresencial y tienen una duración de entre cuatro y seis meses, se informó. Actualmente, informaron asimismo, hay más de 1.000 inscriptos. Del acto también participaron la titular municipal de Desarrollo Social Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; y la subsecretaria Mariana Miola.
El municipio de San Fernando cedió, mediante en un permiso de uso, el Centro Universitario Municipal (Av. Avellaneda 2270) para que pueda desarrollarse como su sede. Los interesados pueden encontrar toda la información sobre su contenido y próximas inscripciones en la página web: www.undelta.edu.ar.
Dejar una respuesta