Del País, En la región, Hurlingham, Moreno, Salud, Tres de Febrero

Comenzaron a funcionar los hospitales modulares de Emergencias

Lo difundió el ministerio de Obras Públicas de Nación, que además anunció que a través de la la Red de Emergencia Sanitaria Federal Covid-19, ya están en funcionamiento los 12 hospitales modulares en todo el país. Los otros 11 Hospitales Modulares, recordó la cartera, se encuentran en Tres de Febrero, Hurlingham, Moreno, Gral. Rodríguez, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Quilmes, Mar del Plata, Resistencia (Chaco), Gran Córdoba y Granadero Baigorria (Santa Fe), y una vez que pase la pandemia seguirán funcionando para diferentes consultas.

MOP Comenzaron a funcionar los Hospitales Modulares de Emergencia INTERNA 1

En nuestra región están en en Tres de Febrero, Gral. Rodríguez, y en Hurlingham y Moreno, donde también comenzaron a funcionar

El Hospital Modular de Emergencia de Almirante Brown “María Eugenia Álvarez” está construido en los terrenos de la Unidad de Pronta Atención Nº 5, en la localidad de Longchamps, tiene una superficie de 1100 m2 y capacidad para 72 camas de terapia e internación. El centro es uno de los 12 que construyó el ministerio de Obras Públicas para la atención de pacientes de COVID-19.

La cartera anunció que este hospital modular comenzó a recibir los primeros pacientes, y que la docena de centros está en condiciones de recibirlos -de hecho los de Hurlingham y Moreno también comenzaron-  si fuera necesario, porque las instalaciones regulares llegaron a su límite u otros motivos sanitarios. La construcción, también recordó el MOP, se realizó «en tiempo record» el marco de la Red de Emergencia Sanitaria Federal Covid-19,

En los centros la atención en continua, las 24 horas, y según la información, están equipados para atender sin ningún otro requerimiento de apoyo. Fueron construidas según directivas del ministerio de Salud, bajo el Protocolo de Seguridad e Higiene del MOP. Son módulos de construcción rápida (en seco) escalables (pueden ampliarse fácilmente de ser necesario).

MOP-1.jpg

En total los doce hospitales le aportan al sistema 840 plazas y 276 respiradores, informó el MOP

Están equipados con camas de internación y terapia intensiva, respiradores y ventiladores de transporte; monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos, tensiómetros y equipos de rayos X, entre otros insumos. En muchos casos, las unidades se instalaron en terrenos dependientes de las Unidades de Pronta Atención (UPA).

Esto último implica que se encuentran en áreas de alta concentración demográfica, y según se informó, también disponen de salas de atención primaria, guardia, shock room, laboratorio, consultorios y áreas de diagnósticos por imágenes. Para esto, destacó la información ministerial, se ampliaron todas las redes de servicios de las UPA.

En total le aportan al sistema 840 plazas. Los otros 11 Hospitales Modulares están en Tres de Febrero, Hurlingham, Moreno, Gral. Rodríguez, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Quilmes, Mar del Plata, Resistencia (Chaco), Gran Córdoba y Granadero Baigorria (Santa Fe), y una vez que pase la pandemia de COVID-19, continuarán funcionando en atención sanitaria regular.

Dejar una respuesta